Complicaciones del Trabajo de Parto. Complicaciones del Parto . Problemas médicos asociados al TRABAJO DE PARTO, como la PRESENTACIÓN DE NALGAS, TRABAJO DE PARTO PREMATURO, HEMORRAGIA y otros. Estas complicaciones pueden afectar el bienestar de la madre, al FETO o a ambos. . 0.89
Trabajo de Parto. Contracción uterina repetida durante el alumbramiento y que está asociado con la dilatación progresiva del CUELLO UTERINO. Se da un parto con éxito cuando se expulsa el FETO y la PLACENTA. El trabajo de parto puede ser espontáneo o inducido (TRABAJO DE PARTO INDUCIDO). . 0.48
Trabajo de Parto Prematuro. Parto Prematuro . Parto Pretérmino . Trabajo de Parto Pretérmino . Comienzo del TRABAJO DE PARTO antes de término (NACIMIENTO DE TÉRMINO) pero generalmente después de que el FETO sea viable. En humanos, esto ocurre usualmente en algún momento entre la semana 29 y 38 de EMBARAZO. La TOCÓLISIS inhibe el parto prematuro y puede prevenir el NACIMIENTO de un niño PREMATURO. . 0.48
Presentación en Trabajo de Parto. Presentación Fetal . Posición u orientación del FETO cerca del final o durante el TRABAJO DE PARTO, determinado por su relación con la COLUMNA VERTEBRAL de la madre y elcanal del nacimiento. La posición normal es la presentación vertical cefálica, con el vértice fetal flexionado sobre el CUELLO. . 0.43
Dolor de Parto. Dolor del Trabajo de Parto . Dolores del Trabajo de Parto . Dolores de Parto . Dolor del Parto . Dolores del Parto . Dolor del Trajo de Parto . Dolor asociado al TRABAJO DE PARTO en el PARTO. Es causado sobre todo por CONTRACCION UTERINA así como por la presión en el CUELLO UTERINO, VEJIGA y el TRACTO GASTROINTESTINAL. El DOLOR DE PARTO ocurre sobre todo en el ABDOMEN, la INGLE y en el DORSO. . 0.37
Inicio del Trabajo de Parto. Comienzo del verdadero TRABAJO DE PARTO, que se caracteriza por contracciones uterinas cíclicas de frecuencia, duración e intensidad crecientes, que provocan el inicio de la dilatación cervical (PRIMER PERIODO DEL TRABAJO DE PARTO). . 0.37