Fenómenos Físicos. Conceptos Físicos . Procesos Físicos . Las entidades de la materia y energía, y los procesos, principios, propiedades y relaciones que describen su naturaleza e interacciones. . 0.45
Foliculitis. Sicosis . Inflamación de folículos, principalmente de los folículos pilosos. . 0.44
Fenómenos Químicos. Conceptos Químicos . Procesos Químicos . Proceso Químico . Tratamiento Químico . Conceptos de Fisicoquímica . Conceptos de Físico-Química . Procesos de Físicoquímica . Conceptos Fisicoquímicos . Conceptos Físico-Químicos . Fenómenos Fisicoquímicos . Procesos Fisicoquímicos . Processos Químico-Físicos . Conceptos Químicos Físicos . Procesos Químicos Físicos . Composición, conformación, y propiedades de los átomos y moléculas, y su reacción y procesos de interacción. . 0.38
Sinapsinas. Sinapsina I . Sinapsina II . Sinapsina III . Proteína I . Proteína II . Familia de proteínas asociadas a las vesículas sinápticas, que participan en la regulación a corto plazo de la liberación del NEUROTRANSMISOR. La sinapsina I, miembro predominante de esta familia, une las VESICULAS SINÁPTICAS a los FILAMENTOS DE ACTINA en la terminal nerviosa presináptica. Estas interacciones son moduladas por la FOSFORILACIÓN reversible de la sinapsina I por medio de varias vías de señales de transducción. La proteína también es un sustrato para cAMP y las PROTEINAS QUINASAS DEPENDIENTE DE CAlCIO-CALMODULINA. Se cree que estas propiedades funcionales son compartidas también por la sinapsina II. . 0.37
Sicilia. Una isla localizada en el Mar Mediterráneo y gobernada por Italia. . 0.37
Fenómenos Fisiológicos. Procesos Fisiológicos . Fisiología General (NO MESH) . Las funciones y propiedades de los organismos vivos, incluyendo los factores y procesos físicos y químicos, que sostienen la vida en organismos uni- o pluricelulares desde su origen a través de la progresión de la vida. . 0.36
Fenómenos Psicológicos. Fenómenos y Principios Psicológicos . Procesos Psicológicos . Fenómenos y Procesos Psicológicos . Mecanismos y principios psicológicos que subyacen en los procesos mentales y sus aplicaciones. . 0.36
Procesos Neoplásicos. Mecanismo patológico y formas tomadas por los tejidos durante la degeneración en una neoplasia y en su actividad posterior. . 0.35
Procesos Fototróficos. Procesos Fotótrofos . Fototrofía . Procesos por los que los organismos fotótrofos utilizan la luz solar como fuente principal de energía. Contrasta con los procesos quimiótrofos que no dependen de la luz y obtienen la energía de fuentes químicas exógenas. La fotoautotrofia (o fotolitotrofia) es la capacidad de utilizar la luz solar como energía para fijar los nutrientes inorgánicos para ser usados por otros requerimientos orgánicos. Los fotoautótrofos incluyen todas las PLANTAS VERDES; ALGAS VERDES; CIANOBACTERIA, las BACTERIAS PÚRPURA SULFUROSAS y verdes. Los fotoheterótrofos o fotoorganótrofos requieren un aporte de nutrientes orgánicos para sus necesidades orgánicas, pero usan luz como su fuente de energía primaria; ejemplos incluyen ciertas RHODOSPIRILLACEAE. Dependiendo de las condiciones ambientales, algunos organismos pueden cambiar entre diferentes modos de nutrición (AUTOTROFIA; HETEROTROFIA; quimiotrofía, o fototrofía) para utilizar diferentes fuentes para satisfacer sus necesidades de nutrientes y energía. . 0.35