Precursores Enzimáticos. Proenzimas . Cimógeno . Sustancias fisiológicamente inactivas que pueden convertirse en enzimas activas. . 1.00
Coenzimas. Pequeñas moléculas necesarias para la función catalítica de las ENZIMAS. Muchas VITAMINAS son coenzimas. . 0.57
Enzimas y Coenzimas. Enzimas, Coenzimas e Inhibidores de Enzimas . Catalizadores biológicos y sus cofactores. . 0.56
Isoenzimas. Isozimas . Las diversas formas estructuralmente relacionadas de una enzima. Cada una de ellas tiene el mismo mecanismo y clasificación, pero diferentes características químicas, físicas o inmunológicas. . 0.56
Apoenzimas. Los componentes protéicos de la enzima menos cualquier cofactor o grupo prostético que pudieran ser necesarios para que la enzima sea funcional (HOLOENZIMAS). . 0.56
/enzimología. /actividad enzimática . /enzimas . Usado con organismos, excepto vertebrados, con órganos y tejidos, y también con enfermedades, para enzimas durante el curso de la enfermedad. Excluye pruebas enzimáticas de diagnóstico, para las cuales se usa /diagnóstico. . 0.55
Enzimas. Moléculas biológicas que poseen actividad catalítica. Pueden darse naturalmente o ser creadas sintéticamente. Las enzimas son usualmente proteínas, aunque también se han identificado moléculas de ARN CATALITICO y ADN CATALITICO. . 0.55
Holoenzimas. Enzimas catalíticamente activas que se forman por la combinación de una apoenzima (APOENZIMAS) y sus cofactores y grupos prostéticos apropiados. . 0.52
Péptido Hidrolasas. Enzimas Proteolíticas . Peptidasas . Proteinasas . Proteasas . Proteasa . Hidrolasas que desdoblan especificamente las uniones peptídicas de las PROTEINAS y los PÉPTIDOS. Ejemplos de subclases de este grupo son las EXOPEPTIDASAS y ENDOPEPTIDASAS. . 0.51