Profase. Primera fase de la división del núcleo celular, en la cual los CROMOSOMAS se hacen visibles, el NÚCLEO CELULAR comienza a perder su identidad, el APARATO FUSIFORME aparece y los CENTRÍOLOS migran hacia los polos opuestos. . 1.00
Profase Meiótica I. Cigoteno . Diacinesis . Diploteno . Etapa de Cigoteno . Etapa de Diacinesis . Etapa de Diploteno . Etapa de Leptoteno . Etapa de Zigoteno . Fase Cigoteno . Fase Diacinesis . Fase Diploteno . Fase Leptoteno . Fase Zigoteno . Leptoteno . Zigoteno . Profase 1 . Profase I . Profase Meiótica 1 . Profase de la primera división meiótica ( en la cual ocurre la SEGREGACION CROMOSOMICA) Se divide en cinco etapas: leptonemaa, cigonema, paquinema, diplonema y diaquinesis. . 0.73
Profagos. Genomas de BACTERIÓFAGOS templados integrados en el ADN de las células del huésped bacteriano. Los profagos pueden duplicarse a lo largo de muchas generaciones celulares, hasta que algún estímulo induce su activación y virulencia. . 0.60
Profármacos. Precursores de Drogas . Precursor de Droga . Precursor de Drogas . Precursor de Fármaco . Precursor de Fármacos . Precursores de Fármacos . Prodrogas . Profármaco . Compuesto que, luego de administrarse, debe sufrir una conversión química por procesos metabólicos antes de convertirse en la sustancia farmacológicamente activa para la cual es una prodroga. . 0.55
Prometafase. Fase de división del núcleo celular siguiente a PROFASE, cuando ocurre la interrupción del ENVOLTORIO NUCLEAR y el APARATO FUSIFORME MITOTICO entra a la región y se une a los CINETOCOROS. . 0.51
Profilinas. Familia de proteínas de bajo peso molecular que se unen a la ACTINA y controlan la polimerización de la misma. Se encuentran en los eucariotas y se expresan ampliamente. . 0.43