serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

D12 Aminoácidos, Péptidos y Proteínas .
D12.776 Proteínas .
D12.776.631 Proteínas del Tejido Nervioso .
D12.776.631.750 Sinapsinas .
D12.776.744 Fosfoproteínas .
D12.776.744.840 Sinapsinas .
H02 Empleos en Salud .
H02.403 Medicina .
H02.403.720 Salud Pública .
M01 Personas .
M01.526 Grupos Profesionales .
M01.526.485 Personal de Salud .
M01.526.485.067 Técnicos Medios en Salud .
M01.526.485.067.080 Agentes Comunitarios de Salud .
N01 Características de la Población .
N01.400 Salud .
N01.400.550 Salud Pública .
N02 Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios .
N02.278 Instituciones de Salud .
N02.278.035 Instituciones de Atención Ambulatoria .
N02.278.035.128 Centros Comunitarios de Salud .
N02.278.035.158 Centros Comunitarios de Salud Mental .
N02.360 Personal de Salud .
N02.360.067 Técnicos Medios en Salud .
N02.360.067.080 Agentes Comunitarios de Salud .
N06 Medio Ambiente y Salud Pública .
N06.850 Salud Pública .
SH1 Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud .
SH1.020 Actividades Científicas y Tecnológicas .
SH1.020.020 Dominios Científicos .
SH1.020.020.040 Ciencias de la Salud .
SH1.020.020.040.060 Salud Pública .
SH1.040 Comunicación y Divulgación Científica .
SH1.040.040 Diseminación de Información .
SH1.040.040.010 Productos y Servicios de Información .
SH1.040.040.010.020 Bases de Datos como Asunto .
SH1.040.040.010.020.010 Bases de Datos Bibliográficas .
SH1.040.040.010.020.010.280 REPIDISCA .
SP1 Políticas, Planificación y Administración en Salud .
SP1.001 Políticas Públicas de Salud .
SP1.001.007 Estrategias .
SP1.001.007.023 Estrategias Nacionales .
SP1.001.007.023.010 Estrategia de Salud Familiar .
SP1.006 Planificación en Salud .
SP1.006.092 Planes y Programas de Salud .
SP2 Atención a la Salud .
SP2.006 Salud de Grupos Específicos .
SP2.006.052 Salud de la Familia .
SP2.006.052.068 Estrategia de Salud Familiar .
SP2.031 Servicios de Salud .
SP2.031.197 Servicios Básicos de Salud .
SP2.031.197.123 Centros Comunitarios de Salud .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.001 Salud .
SP4.001.002 Servicios de Salud .
SP4.001.002.038 Política de Salud .
SP4.001.002.038.014 Planes y Programas de Salud .
SP4.001.002.043 Salud Pública .
SP4.011 Ciencia .
SP4.011.127 Ciencias Sociales .
SP4.011.127.428 Ciencia de la Información .
SP4.011.127.428.744 Bases de Datos Bibliográficas .
SP4.011.127.428.744.250 REPIDISCA .
VS3 Vigilancia Sanitaria de Servicios de Salud .
VS3.002 Instituciones de Salud .
VS3.002.005 Instituciones de Atención Ambulatoria .
VS3.002.005.001 Centros Comunitarios de Salud .
VS3.002.005.002 Centros Comunitarios de Salud Mental .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Planes y Programas de Salud .
Planes, Programas y Proyectos de Salud .
Programas y Proyectos de Salud .
Programa de Adiestramiento de Salud Comunitaria para Centroamérica y Panamá .
PASCAP .
Adecuación de Programas .
Asignación .
Conjunto de normas, reglamentos y recomendaciones técnicas, con miras a la implementación de estrategias de salud en temas específicos (salud bucal, enfermedades infecciosas, enfermedades parasitarias, defenerativas crónicas) o de acuerdo con el ciclo de vida (salud materno-infantil, adolescente, el adultos, ancianos). .
0.79
 
Centros Comunitarios de Salud .
Centros Vecinales de Salud .
Centros que administran la distribución de tratamientos de salud a personas que viven en una comunidad y proximidades. .
0.41
 
Salud Pública .
Educación en Salud Pública .
Salud Colectiva .
Salud Comunitaria .
Salud de la Comunidad .
Salud de las Comunidades .
Rama de la medicina que se encarga de la prevención y control de las enfermedades y discapacidades, y de la promoción de la salud física y mental de la población a nivel internacional, nacional, estatal o municipal. .
0.39
 
Centros Comunitarios de Salud Mental .
CCSM 2485 .
CMHC 2485 .
Centros que administran la distribución de servicios psicológicos y psiquiátricos a personas que viven en una comunidad o proximidades. .
0.37
 
Sinapsinas .
Sinapsina I .
Sinapsina II .
Sinapsina III .
Proteína I .
Proteína II .
Familia de proteínas asociadas a las vesículas sinápticas, que participan en la regulación a corto plazo de la liberación del NEUROTRANSMISOR. La sinapsina I, miembro predominante de esta familia, une las VESICULAS SINÁPTICAS a los FILAMENTOS DE ACTINA en la terminal nerviosa presináptica. Estas interacciones son moduladas por la FOSFORILACIÓN reversible de la sinapsina I por medio de varias vías de señales de transducción. La proteína también es un sustrato para cAMP y las PROTEINAS QUINASAS DEPENDIENTE DE CAlCIO-CALMODULINA. Se cree que estas propiedades funcionales son compartidas también por la sinapsina II. .
0.36
 
Agentes Comunitarios de Salud .
Agente Comunitario de Salud .
Médicos de Pies Descalzos .
Auxiliares de Salud Comunitaria .
Agentes de Salud Comunitaria .
Trabajador de Salud Rural .
Trabajadores de Salud Comunitaria .
Trabajadores Comunitarios de Salud .
Personas capacitadas para asistir al personal profesional de la salud en el contacto con residentes de la comunidad para evaluación de las necesidades de los servicios de salud. .
0.35
 
REPIDISCA .
CEPIS .
Red Panamericana de Información y Documentación en Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente .
Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente .
BVSDE .
Biblioteca Virtual de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental .
Panamericana de Información y Documentación en Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente .
Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud .
ECO 11552 .
La bases bibliográfica REPIDISCA fue desarrollada por el Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente. Los descriptores de su tesauro hacen parte del vocabulario DeCS, en la subcategoría SP4 (Salud Ambiental). REPIDISCA hace parte del conjunto de fuentes de información disponibles del Portal de Búsqueda de la BVS regional (http://bvsalud.org/es/). Vea también otras informaciones en la Biblioteca Virtual de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental (http://www.bvsde.ops-oms.org/sde/ops-sde/bvsde.shtml). .
0.35
 
Estrategia de Salud Familiar .
Estrategia de Salud Familiar (ESF) .
Programa de Salud Familiar .
Programa Salud de la Familia .
Para la atención primaria de salud y medicina familiar el apogeo de la reforma sanitaria brasileña fue la adopción de la "Estrategia de Salud Familiar". Esta estrategia fue fuertemente influenciada por Alma-Ata y experiencias de Medicina de Familia que ya se estaban ejecutando en el país. Este proceso de concepción se basa en los ejes transversales de la universalidad, la integración y la equidad, en un contexto de descentralización y el control social de la gestión, que son los principios básicos del SUS, según lo establecido en la normativa constitucional e infra-constitucionales. (Fuente: Lermen N, Norman A. Medicina familiar y comunitaria y salud de la familia en Brasil: una estrategia para ofrecer atención primaria de salud para todos. Medwave 2013 Ene/Feb;13(1):e5588 doi: 10.5867/medwave.2013.01.5588 http://www.mednet.cl/link.cgi/Medwave/Enfoques/SaludFamiliar/5588) .
0.35