Programas de Intercambio de Agujas. Programas de Intercambio de Jeringuillas . Programas de Intercambio de Jeringas . PIJ 20173 . P.I.A. . Centros para Inyecciónes Supervisadas . Instalaciones para Inyecciónes Supervisadas . PIA 20173 . Centros para Inyecciónes Supervisionadas . Instalaciones para Inyecciónes Supervisionadas . Programas de Cambio de Aguja . Programas de Cambio de Jeringas . Servicios organizados para sustituir agujas estériles y jeringas de inyecciones como medio potencial de reducir la transmisión de enfermedades infecciosas. . 1.00
Compartición de Agujas. Compartición de Jeringuillas . Compartición de Jeringas . Uso Compartido de Agujas . Compartimiento de Jeringuillas . Compartimiento de Jeringas . Intercambio de Agujas . Intercambio de Jeringas . Intercambio de Jeringuillas . Compartimiento de Aguja . Compartimiento de Jeringa . compartimiento de agujas . Uso comun de una única aguja o jeringa entre dos o más personas para inyectar drogas. El uso compartido de la jeringa y aguja es un comportamiento de alto riesgo en la transmisión de enfermedades. . 0.87
Antiportadores. Proteínas Intercambiadoras de Anión . Proteínas Intercambiadoras de Catión . Proteínas de Intercambio de Anión . Proteínas de Intercambio de Catión . CAMBIADOR DE ANION . Glicoproteínas de membrana que transportan sustratos a través de la membrana de manera estequiométrica y fuertemente acoplados. La estequiometría de influjo de un sustrato y el eflujo de otro se fija para un solo ciclo catalítico de transporte; esto es, la membrana no es libremente permeable hacia ninguno de los sustratos. Los antiportadores median el transporte activo secundario usando la energía electroquímica de un gradiente principal (generalmente el sodio) que es desarrollado por un transportador consumidor de ATP (usualmente ATPasa de sodio, potasio ) para mantener los gradientes transmembránicos para otros sustratos electrolíticos o metabólicos. . 0.51