Molécula de Adhesión Celular Epitelial. Antígeno GA733 Asociado a Tumores . Antígeno Asociado a Tumores GA733 . Antígeno Asociado a Tumor GA733 . Antígeno Asociado a Tumores GA 733 . Antígeno Asociado a Tumor GA 733 . Antígeno CD326 . Antígeno Epitelial Específico . Antígeno ESA . Antígeno GA733 . EpCAM . Ep-CAM . Proteína CD326 . Proteína Tacstd1 . Molécula de adhesión celular que se expresa en las membranas de casi todas las CÉLULAS EPITELIALES, especialmente en las uniones entre las células epiteliales intestinales y LINFOCITOS intraepiteliales. También se expresa en el ADENOCARCINOMA y en la superficie de células tumorales epiteliales. Puede funcionar en la MEMBRANA MUCOSA a través de interacciones homofílicas proporcionando una barrera contra la infección. También regula la proliferación y diferenciación de CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS. . 0.70
Antígenos CD36. Transportador de Ácidos Grasos CD36 . Proteína CD36 . FAT (Translocasa de Ácidos Grasos) - Antígeno CD36 . Glicoproteína IIIb de Plaqueta . Glicoproteína IV de Plaqueta . Glicoproteína de Plaqueta GPIIIb . Glicoproteína de Plaqueta GPIV . Antígenos OKM5 . Glicoproteína GPIIIb de las Plaquetas . Glicoproteína GPIV de las Plaquetas . Glicoproteína IIIb de Membrana Plaquetaria . Glicoproteína IV de Membrana de Plaquetas . Receptor SR-BI . Receptor de Trombospondina . Receptores de Tromboespondina . Receptores Depuradores de Clase B de Tipo I . Receptores Scavenger del Tipo I de la Clase B . Proteína SR BI . Receptor SR BI . Proteína SR-BI . Glicoproteína Plaquetaria IV . Glicoproteína Plaquetaria IIIb . Antígenos de diferenciación leucocitaria y glicoproteínas importantes de la membrana plaquetaria, que están presentes en MONOCITOS, CÉLULAS ENDOTELIALES, PLAQUETAS y CÉLULAS EPITELIALES mamarias. Tienen funciones importantes en la ADHERENCIA CELULAR,la TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL y la regulación de la angiogénesis. El CD36 es un receptor para las TROMBOSPONDINAS y puede actuar como receptor "basurero" que reconoce y transporta LIPOPROTEINAS oxidadas y ÁCIDOS GRASOS. . 0.50
Receptores de IgG. Receptores Fc gamma . Antígenos CD16 . Antígenos CD32 . Antígenos CD64 . Sitios moleculares específicos sobre la superficie de varias células, incluidos los linfocitos B y los macrófagos, que se combinan con las IgGs. Existen tres subclases: Fc gamma RI (el antígeno CD64, receptor de baja afinidad), Fc gamma RII (el antígeno CD32, receptor de alta afinidad), y Fc gamma RIII (el antígeno CD16, receptor de baja afinidad). . 0.44
Complejo CD3. Antígenos CD3 . Antígenos T3 . Antígeno CD3 . Complejo de al menos cinco polipéptidos unidos a la membrana en linfocitos T maduros que están asociados de manera no covalente entre si y con el receptor de las células T (RECEPTORES, ANTÍGENO, CÉLULA T). El complejo CD3 incluye las cadenas (subunidades) gamma, delta, epsilon, zeta, y eta. Cuando el antígeno se une al receptor de la célula T, el complejo CD3 transmite las señales de activación hacia el citoplasma de la célula T. Las cadenas (subunidades) CD3 gamma y delta se separan y no se relacionan con las cadenas gamma/delta del receptor de las células T (RECEPTORES, ANTÍGENO, CÉLULA T, GAMMA-DELTA). . 0.36
Péptido Hidrolasas. Enzimas Proteolíticas . Peptidasas . Proteinasas . Proteasas . Proteasa . Hidrolasas que desdoblan especificamente las uniones peptídicas de las PROTEINAS y los PÉPTIDOS. Ejemplos de subclases de este grupo son las EXOPEPTIDASAS y ENDOPEPTIDASAS. . 0.35
Antígeno Ki-1. Antígeno CD30 . Antígenos CD30 . Antígenos Ki-1 . Antígeno Ber H2 . Antígenos Ber H2 . Antígeno Ber-H2 . Antígenos Ber-H2 . Antígeno Ki 1 . Antígenos Ki 1 . Receptores TNFRSF8 . Miembro 8 de la Superfamilia de Receptores de Factores de Necrosis Tumoral . Miembro 8 de la Superfamilia de Receptores de Factor de Necrosis Tumoral . Miembro 8 de la Superfamilia de Receptor de Factor de Necrosis Tumoral . Miembro 8 de la Superfamilia de Receptor de Factor de Necrosis de Tumor . Miembro de la superfamilia de receptores de factores de necrosis tumoral, que pueden tener un papel en la regulación de FN-KAPPA B y la APOPTOSIS. Normalmente se presentan in vivo en un pequeño número de células de los NÓDULOS LINFÁTICOS y de la TONSILA, pero que también son capaces de ser inducidos en un amplio rango de células in vitro. Son clínicamente útiles como marcadores tumorales para el linfoma Ki-1 (LINFOMA DE CÉLULAS GRANDES KI-1) y en algunos casos de PAPULOSIS LINFOMATOIDE, MICOSIS FUNGOIDE y ENFERMEDAD DE HODGKIN. . 0.33