serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

A08 Sistema Nervioso .
A08.800 Sistema Nervioso Periférico .
A08.800.800 Nervios Periféricos .
A08.800.800.120 Nervios Craneales .
A08.800.800.120.640 Nervio Olfatorio .
A10 Tejidos .
A10.755 Tejido Nervioso .
C04 Neoplasias .
C04.557 Neoplasias por Tipo Histológico .
C04.557.580 Neoplasias de Tejido Nervioso .
D12 Aminoácidos, Péptidos y Proteínas .
D12.776 Proteínas .
D12.776.124 Proteínas Sanguíneas .
D12.776.124.670 Proteína S .
D12.776.157 Proteínas Portadoras .
D12.776.157.125 Proteínas de Unión al Calcio .
D12.776.157.125.750 Proteínas S100 .
D12.776.395 Glicoproteínas .
D12.776.395.642 Proteína S .
D12.776.631 Proteínas del Tejido Nervioso .
D12.776.631.655 Proteínas S100 .
D12.776.631.750 Sinapsinas .
D12.776.744 Fosfoproteínas .
D12.776.744.840 Sinapsinas .
D23 Factores Biológicos .
D23.113 Inhibidores de Factor de Coagulación Sanguínea .
D23.113.725 Proteína S .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Proteínas S100 .
Antígeno S 100 .
Proteína S 100 del Tejido Nervioso .
Familia de Proteínas S100 .
Familia de proteínas de enlace de calcio fuertemente ácido que se halla en alta concentración en el encéfalo y se piensa que es glial en origen. También se encuentra en otros órganos del cuerpo. Tienen en común el motivo EF-hand (MOTIVOS EF-HAND) encontrado en un cierto número proteínas de enlace de calcio. El nombre de esta familia deriva de la propiedad de ser soluble en una solución de sulfato de amonio 100 por ciento saturada. .
0.82
 
Proteínas del Tejido Nervioso .
0.63
 
Tejido Nervioso .
Tejido diferenciado del sistema nervioso central, compuesto de las células nerviosas, fibras, dendritas, y células de apoyo especializados. .
0.56
 
Neoplasias de Tejido Nervioso .
Tumores de Tejido Nervioso .
Neoplasmas de Tejido Nervioso .
Neoplasias compuestas por tejido nervioso. Este concepto no se refiere a las neoplasias localizadas en el sistema nervioso o en sus nervios. .
0.47
 
Sinapsinas .
Sinapsina I .
Sinapsina II .
Sinapsina III .
Proteína I .
Proteína II .
Familia de proteínas asociadas a las vesículas sinápticas, que participan en la regulación a corto plazo de la liberación del NEUROTRANSMISOR. La sinapsina I, miembro predominante de esta familia, une las VESICULAS SINÁPTICAS a los FILAMENTOS DE ACTINA en la terminal nerviosa presináptica. Estas interacciones son moduladas por la FOSFORILACIÓN reversible de la sinapsina I por medio de varias vías de señales de transducción. La proteína también es un sustrato para cAMP y las PROTEINAS QUINASAS DEPENDIENTE DE CAlCIO-CALMODULINA. Se cree que estas propiedades funcionales son compartidas también por la sinapsina II. .
0.40
 
Nervio Olfatorio .
Nervio Craneal I .
I Par Craneal .
Par Craneal I .
Primer Par Craneal .
I Nervio Craneal .
Primer Nervio Craneal .
Primer nervio craneal. El nervio olfatorio conduce la sensación de olor. Está formado por los axones de las NEURONAS RECEPTORAS OLFATORIAS que se proyectan desde el epitelio olfatorio (en el epitelio nasal) hacia el BULBO OLFATORIO. .
0.38
 
Proteína S .
Proteína S Dependiente de Vitamina K .
El cofactor dependiente de la vitamina K de la PROTEINA C activada. Junto con la proteína C, inhibe la acción de los factores VIIIa y Va. Una DEFICIENCIA DE PROTEINA S puede conducir a trombosis venosas y arteriales recurrente. .
0.37