Proteínas Motoras Moleculares. Proteínas de Motilidad . Motores Moleculares . Máquinas basadas en protéicas que intervienen o provocan movimientos como los dispositivos rotatorios (motor flagelar) o dispositivos cuyo movimiento esta dírigido a lo largo de los filamentos citoesqueléticos (familias motoras de MIOSINAs, CINESINA y DINEINA). . 0.77
Sinapsinas. Sinapsina I . Sinapsina II . Sinapsina III . Proteína I . Proteína II . Familia de proteínas asociadas a las vesículas sinápticas, que participan en la regulación a corto plazo de la liberación del NEUROTRANSMISOR. La sinapsina I, miembro predominante de esta familia, une las VESICULAS SINÁPTICAS a los FILAMENTOS DE ACTINA en la terminal nerviosa presináptica. Estas interacciones son moduladas por la FOSFORILACIÓN reversible de la sinapsina I por medio de varias vías de señales de transducción. La proteína también es un sustrato para cAMP y las PROTEINAS QUINASAS DEPENDIENTE DE CAlCIO-CALMODULINA. Se cree que estas propiedades funcionales son compartidas también por la sinapsina II. . 0.49
Modelos Moleculares. Modelos empleados experimentalmente o teóricamente para estudiar la forma de las moléculas, sus propiedades electrónicas, o interacciones; comprende moléculas análogas, gráficas generadas en computadoras y estructuras mecánicas. . 0.45
Medicina Molecular. El campo de la medicina que se ocupa de la comprensión de las bases bioquímicas de la salud y enfermedad y que participa en el desarrollo de métodos diagnósticos y terapéuticos que utilizan técnicas de BIOLOGÍA MOLECULAR. . 0.43
Computadores Moleculares. Computadores de ADN . Computadores de ARN . Computadoras Moleculares . Ordenadores Moleculares . Computadoras en las que los símbolos lógicos se expresan por unidades químicas de ADN en vez de por el flujo de electrones habitual en las computadoras corrientes. Las computadoras moleculares podrían llegar a resolver problemas complicados mucho más rápidamente que las actuales supercomputadoras y consumir mucha menos energía. . 0.42
Sondas Moleculares. Grupo de átomos o moléculas unidas a otras moléculas o estructuras celulares y que se utilizan en el estudio de las propiedades de estas moléculas y estructuras. Las secuencias de ADN o ARN radioactivos se utilizan en BIOLOGÍA MOLECULAR para detectar la presencia de una secuencia complementaria por HIBRIDACIÓN DE ÁCIDO NUCLEICO. . 0.41
Vacunas Sintéticas. Antígenos Sintéticos . Vacunas Químicas . Inmunógenos Sintéticos . Vacunas Moleculares . Vacunas Semisintéticas . Vacunas Recombinantes . Pequeños péptidos sintéticos que recuerdan a los antígenos de la superficie de patógenos y que son inmunogénicos, o vacunas producidas con la ayuda de las técnicas de ADN recombinante. Estas últimas también pueden ser virus completos cuyos ácidos nucleicos han sido modificados. . 0.40
Diente Molar. Dientes Molares . Molar . Molares . Muela . Muelas . Diente que tiene una posición posterior en cualquiera de las mandíbulas, son ocho en total en la dentición decidual (2 en cada lado, superior e inferior), y usualmente hay 12 en la dentición permanente (tres en cada lado, superior e inferior). Son dientes para triturar, tienen coronas grandes y superficies de masticación anchas. (Traducción libre del original: Jablonski, Dictionary of Dentistry, 1992, p821) . 0.39