Pruebas de Micronúcleos. Ensayos de Micronúcleos . Tests de Micronúcleos . Inducción y medida cuantitativa del daño cromosómico que conduce a la formación de micronúcleos (CROMOSOMA DEFECTUOSOS DEL MICRONÚCLEO)en células que han sido expuestas a agentes genotóxicos o a RADIACIÓN IONIZANTE. . 0.49
Pruebas de Química Clínica. Tests de Química Clínica . Pruebas de laboratorio que demuestran la presencia de sustancias fisiológicamente importantes en la sangre, orina, tejidos y líquidos corporales con aplicación en el diagnóstico o en el tratamiento de enfermedades. . 0.49
/análisis. /ensayo . /prueba química . /análisis químico . /determinación . Usado para la identificación o determinación cuantitativa de una sustancia o sus componentes y metabolitos; incluye el análisis del aire, agua u otro portador ambiental. Excluye el análisis químico de tejidos, tumores, fluidos corporales, organismos y plantas para los cuales se usa /química. El concepto aplica tanto a metodología y resultados. Para el análisis de sustancias en la sangre, líquido cefalorraquídeo y orina se usa el calificador específico que designa al fluido. . 0.44
Prueba de Esfuerzo. Test de Esfuerzo . Prueba Ergométrica de Bicicleta . Test Ergométrico de Bicicleta . Prueba Ergométrica del Brazo . Test Ergométrico del Brazo . Prueba del Escalón . Test del Escalón . Prueba de Estrés . Test de Estrés . Prueba de Esfuerzo en Cinta sin Fin . Pruebas de Aptitud Física . Pruebas de Condición Física . Pruebas de Capacidad Física . Actividad física controlada que se realiza con el fin de permitir la evaluación de las funciones fisiológicas, en especial la cardiovascular y la pulmonar, pero también la capacidad aeróbica. El ejercicio máximo (más intenso) se requiere generalmente, pero el ejercicio bajo el máximo se utiliza también. . 0.43
Pruebas de Sensibilidad Microbiana. Antibiograma . Tests de Sensibilidad Bacteriana . Ensayo de Sensibilidad Microbiana a las Drogas . Concentración Inhibitoria Mínima . Tests de Sensibilidad Microbiana . Cualquier prueba que demuestre la eficacia relativa de los diferentes agentes quimioterapéuticos contra microorganismos específicos (es decir, bacterias, hongos, virus). . 0.42
Prueba de Paso. Prueba de Paso 6 Minutos . Prueba de Paso Traslado Incremental . Prueba de Paso Resistencia de Traslado . Medida de pruebas de resistencia que muestran cuán lejos y rápido puede caminar una forma individual sin parar dentro de un período de tiempo relativamente elevado. . 0.41
Pruebas de Enzimas. Métodos utilizados para medir la actividad relativa de una enzima específica o su concentración en solución. Típicamente un sustrato de la enzima se añade a una solución tampón que contiene la enzima y la tasa de conversión de sustrato al producto se mide en condiciones controladas. Muchos de los métodos clásicos de análisis enzimático implican la utilización de sustratos sintéticos colorimétricos y la medición de las tasas de reacción, mediante un espectrofotómetro. . 0.41
Pruebas de Dureza. Tests de Dureza . Prueba para determinar la dureza relativa de un metal, mineral u otro material, de acuerdo a varias escalas, tales como las de Brinell, Mohs, Rockwell, Vickers o Shore. (Traducción libre del original: McGraw-Hill Dictionary of Scientific and Technical Terms, 6th ed) . 0.41
Pruebas Calóricas. Test de Bárány . Tests Calóricos . Provocación de un nistagmo rotatorio por la estimulación de los canales semicirculares con agua o aire con temperatura superior o inferior a la del cuerpo. Con estimulación calórica tibia se desarrolla un nistagmo rotatorio que se desarrolla hacia el lado del oido estimulado; en frío, se aleja del lado estimulado. La ausencia de nistagmo indica que el laberinto no funciona. . 0.41