serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

G05 Fenómenos Genéticos .
G05.360 Estructuras Genéticas .
G05.360.340 Genoma .
G05.360.340.024 Componentes Genómicos .
G05.360.340.024.340 Genes .
G05.360.340.024.340.610 Complejo Mayor de Histocompatibilidad .
G05.360.340.024.340.610.595 Genes MHC Clase I .
G05.360.340.024.380 Sitios Genéticos .
G05.360.340.024.380.500 Complejo Mayor de Histocompatibilidad .
G05.360.340.024.380.500.595 Genes MHC Clase I .
G12 Fenómenos del Sistema Inmunológico .
G12.500 Fenómenos Inmunogenéticos .
G12.500.500 Complejo Mayor de Histocompatibilidad .
G12.500.500.595 Genes MHC Clase I .
I01 Ciencias Sociales .
I01.880 Sociología .
I01.880.853 Factores Sociológicos .
I01.880.853.996 Factores Socioeconómicos .
I01.880.853.996.535 Pobreza .
I01.880.853.996.535.550 Áreas de Pobreza .
N01 Características de la Población .
N01.824 Factores Socioeconómicos .
N01.824.600 Pobreza .
N01.824.600.550 Áreas de Pobreza .
SP2 Atención a la Salud .
SP2.006 Salud de Grupos Específicos .
SP2.006.087 Salud Sexual y Reproductiva .
SP2.006.087.087 Salud Reproductiva .
SP2.006.087.087.093 Aborto .
SP3 Estudios Poblacionales en Salud Pública .
SP3.031 Pobreza .
SP3.031.057 Áreas de Pobreza .
SP3.061 Demografía .
SP3.061.124 Distribución por Etnia .
SP3.061.124.010 Grupos Étnicos .
SP3.061.124.010.010 Población Indígena .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.001 Salud .
SP4.001.017 Cambio Social .
SP4.001.017.208 Población Indígena .
SP4.001.027 Saneamiento .
SP4.001.027.253 Saneamiento Urbano .
SP4.001.027.253.409 Áreas de Pobreza .
SP4.011 Ciencia .
SP4.011.072 Ciencias Ambientales .
SP4.011.072.583 Administración Ambiental .
SP4.011.072.583.044 Áreas de Pobreza .
SP4.011.127 Ciencias Sociales .
SP4.011.127.413 Demografía .
SP4.011.127.413.664 Pobreza .
SP4.011.127.413.664.935 Áreas de Pobreza .
SP8 Desastres .
SP8.473 Riesgo .
SP8.473.981 Vulnerabilidad ante Desastres .
SP8.473.981.972 Vulnerabilidad Social .
SP8.473.981.972.912 Urbanización .
SP8.473.981.972.912.824 Áreas de Pobreza .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Población Indígena .
Aborigen .
Aborígenes .
Población Aborigen .
Poblaciones Aborígenes .
Pueblo Aborigen .
Pueblos Aborígenes .
Campesinos Indígenas .
Comunidades Autóctonas .
Poblaciones Autóctonas .
Comunidades Indígenas .
Etnia Nivaclé .
Indígena Guaraní .
Indio Guaraní .
Indio Tupi .
Indígenas .
Indígenas de Pykasú .
Indígenas Guaraníes .
Nativos .
Pueblos Nativos .
Pueblos Originarios .
Población Indígena Urbana .
Pueblos Indígenas .
Pueblo Guaraní .
Pueblo Tupí .
Tribus Nativas .
Población indígena de un país o que se trata de un proceso establecido antes de los colonizadores. También puede referirse a la población que habitaba en las Américas en el período anterior a la colonización. (Traducción libre del original: Houaiss, 2001) .
0.77
 
Aborto .
ABORTO es la interrupción del EMBARAZO por la MUERTE del FETO o EMBRIÓN, junto con los anexos ovulares. Puede ser espontáneo (ABORTO ESPONTÁNEO, también conocido como "miscarriage" en inglés) o provocado (ABORTO INDUCIDO). El feto expulso con menos de 0,5 kg o 20 semanas de gestación se considera abortado (FETO ABORTADO). .
0.43
 
Genes MHC Clase I .
Genes Clase I .
Genes H-2 de Clase I .
Genes H-2 Clase I .
Genes HLA de Clase I .
Genes HLA Clase I .
Genes MHC de Clase I .
Genes del MHC Clase I .
Genes del Complejo de Histocompatibilidad de Clase I .
Genes del Complejo de Histocompatibilidad (MHC) de Clase I .
Genes Clase I del Complejo de Histocompatibilidad (MHC) .
Genes Clase I del Complejo Principal de Histocompatibilidad (MHC) .
Genes del Complejo Mayor de Histocompatibilidad de Clase I .
Loci genéticos del complejo mayor de histocompatibilidad de los vertebrados que codifican características polimórficas no relacionadas con la capacidad de respuesta inmune o la actividad del complemento, por ejemplo: loci B (pollo), DLA (perro), GPLA (cobayo), H-2 (ratón), RT-1 (rata), genes HLA clase 1 A, B y C de los humanos. .
0.42
 
Áreas de Pobreza .
Conventillos .
Villas Miseria .
Barriadas Pobres .
Barriados .
Barrios Marginales .
Casuchas .
Chozas .
Cuchitril .
Pueblos Jóvenes .
Tugurios .
Vivienda Tugurizada .
Zonas Marginales .
Guetos .
Favelas .
Áreas urbanas, suburbanas o rurales, caracterizadas por severa privación económica y consecuente decadencia física y social. .
0.39