Quiste Mesentérico. Tumor intraabdominal raro localizado en el MESENTERIO. Generalmente son benignos y pueden contener grandes cantidades de líquido (2000 ml). . 0.81
Mesotelioma Quístico. Mesotelioma peritoneal que afecta principalmente a mujeres jóvenes y que produce quistes de tamaño y número variable recubiertos por una sola capa de células mesoteliales benignas. La enfermedad sigue un curso benigno y es compatible con una esperanza de vida normal, ocasionalmente requieren la excisión o decompresión para aliviar el dolor u otros síntomas. La malignización es excepcional. . 0.50
Quistes. Cualquier cavidad o saco cerrado lleno de líquido, revestido por EPITELIO. Pueden ser normales o anormales, con tejidos no tumorales o tumorales. . 0.50
Mesodermo. Mesenquima . Capa germinal media del embrión derivada de tres pares de agregados mesenquimatosos situados a lo largo del tubo neural. . 0.46
Quiste Mediastínico. Quiste Pericárdico . Quiste Torácico . Quiste Tímico . Quiste Traqueal . Quiste Pericardial . Quistes de una de las partes del mediastino: la parte superior, que contiene a la tráquea, esófago, conducto torácico y timo; la parte media inferior, que contiene el pericardio; la parte inferior anterior que contiene algunos ganglios linfáticos; y la parte posterior inferior, que contiene al conducto torácico y el esófago. . 0.43
Quiste Mamario. Quistes Mamarios . Una cavidad o saco cerrado lleno de fluido que es alineado por un EPITELIO y encontrado en la MAMA. Puede aparecer como un solo quiste grande en una mama, multifocal, o bilateral en ENFERMEDAD FIBROQUÍSTICA DE LA MAMA. . 0.42
Mesenquimoma. Tumor mesenquimatoso mixto formado por dos o más elementos celulares mesodermales (sin contar el tejido fibroso como uno de los elementos) habitualmente no asociados. Mesenquimomas afectan a muchas zonas del cuerpo y alrededor del 75 por ciento son malignos. (Traducción libre del original: Dorland, 27th ed; Holland et al., Cancer Medicine, 3d ed, p1866) . 0.41
Mesencéfalo. Cerebro Medio . Es la vesícula interrmedia de las tres vesículas primitivas del encéfalo embrionario. Sin ulterior división, el mesencéfalo se transforma en una porción corta, constreñida, que conecta el PUENTE y el DIENCÉFALO. El mesencéfalo contiene dos partes principales, el TECHO DEL MESENCÉFALO dorsal y el TEGMENTO MESENCEFÁLICO ventral, que contienen componentes de los sistemas auditivo, visual y otros sistemas sensitivomotores. . 0.41