Reconocimiento (Psicología). Familiaridad . RECONOCIMIENTO . El conocimiento o percepción que alguien o algo presente tenga sido encontrado anteriormente. . 0.87
Conocimiento de Resultados (Psicología). Principio según el cual el aprendizaje se facilita cuando el que aprende recibe la evaluación inmediata de su desempeño. El concepto también se basa en la hipótesis de que el aprendizaje se facilita cuando el que aprende recibe rápidamente la información de si su respuesta es correcta, y, si es incorrecta, conocer la dirección del error. . 0.61
Rechazo (Psicología). No aceptación, actitudes negativas, hostilidad o críticas excesivas hacia un individuo que pueden provocar sentimientos de rechazo. . 0.57
Deseabilidad Social. Aceptación Social . Reconocimiento Social . Valoración Social . Un rasgo de personalidad que hace al individuo aceptable en las relaciones sociales o interpersonales. Está relacionado con la aceptación social, aprobación social, popularidad, status social, cualidades de liderazgo, o cualquier cualidad que haga del individuo una compañía socialmente deseable. . 0.53
/psicología. /aspectos afectivos . /aspectos cognitivos . /aspectos emocionales . /aspectos psiquiátricos . /aspectos psicogénicos . /aspectos psicosomáticos . /aspectos psicosociales . /aspectos mentales . /aspectos psicológicos . Usado con enfermedades no psiquiátricas, técnicas y personas para aspectos psicológicos, psiquiátricos, psicosomáticos, psicosociales, conductuales y emocionales, y con enfermedades psiquiátricas para aspectos psicológicos. Usado también con descriptores animales para el comportamiento y la psicología de los animales. . 0.53
Psicología. La ciencia relacionada con el estudio de los procesos mentales y la conducta en hombres y animales. . 0.53
Reconocimiento facial. Capacidad para identificar a una persona e interpretar sus sentimientos y emociones en función de sus expresiones faciales. . 0.53
Psicooncología. Psiconcología . Psico-Oncología . Psico Oncología . Psicología Oncológica . Oncología Psicosocial . Una especialidad que se ocupa de la interrelación de los aspectos físicos, psicológicos, sociales, conductuales y éticos del cáncer. La psicooncología examina los factores conductuales y psicosociales que pueden influir en el curso de la enfermedad, el riesgo, la prevención y la detección del cáncer. . 0.50