Reparación del ADN. Reparación del DNA . Reparación de Escisión Nucleótida . Reparación de Excisión Nucleótida . La reconstrucción de una molécula de ADN de doble cadena continua sin defectos a partir de una molécula contenida en regiones dañadas. Los principales mecanismos de reparación son la reparación por extirpación, en la que las regiones defectuosas en una cadena son extirpadas y resintetizadas usando la información complementaria de pareamento de las bases que está en la cadena intacta. . 0.76
Replicación del ADN. Replicación Autonoma . Duplicación del ADN . Replicación del DNA . Duplicación del DNA . Los procesos mediante los cuales las dos cadenas de la doble hélice del ADN se separan, permitiendo que cada cadena actúe como plantilla para la síntesis de una cadena complementaria mediante el pareamiento de bases específicas. Comprende la replicación autónoma pero no la REPLICACION VIRAL. . 0.57
Reparación del ADN por Recombinación. Reparación del ADN por Recombinación Homóloga . Reparación de Roturas del ADN de Doble Hebra por Homología Dirigida . Reparación del DAÑO DEL ADN por intercambio de ADN entre las secuencias de apareamiento, por lo general entre el ADN alélico (ALELOS) de cromátidas hermanas. . 0.56
Trastornos por Deficiencias en la Reparación del ADN. Deficiencias en la Reparación del ADN . Trastornos debidos a defectos del proceso de REPARACIÓN DEL ADN o a las respuestas celulares asociadas al DAÑO DEL ADN. . 0.56
Enzimas Reparadoras del ADN. Enzimas Reparadoras de ADN . Enzimas que están involucradas en la reconstrucción de una continua molécula bicatenaria de ADN sin desproporción de una molécula, la cual contenía regiones dañadas. . 0.54
Autoantígeno Ku. Antígeno G22P1 . Antígeno Ku . Antígeno Ku70 . Antígeno Ku80 . Autoantígeno Ku 70 kDa . Autoantígeno Ku 80 kDa . Autoantígeno Ku de 70 kDa . Autoantígeno Ku de 80 kDa . Heterodímero Ku . Proteína 5 de Complementación Cruzada de la Reparación de las Lesiones Inducidas por los Rayos X . Proteína 5 de Reparación de Complementación Cruzada de Rayos X . Proteína 5 de Reparación de Rayos X de Complementación Cruzada . Proteína 5 de Reparación del ADN . Proteína 6 de Complementación Cruzada de la Reparación de las Lesiones Inducidas por los Rayos X . Proteína 6 de Reparación de Complementación Cruzada de Rayos X . Proteína 6 de Reparación de Rayos X de Complementación Cruzada . Proteína 6 de Reparación del ADN . Proteína Ku . Proteína XRCC5 . Proteína XRCC6 . ADN HELICASA dependiente de ATP que se une preferentemente al ADN DE CADENA SIMPLE. Es un heterodímero que consta de una subunidad 80 kDa (XRCC5) y una subunidad 70 kDa (XRCC6) que funciona con el ADN LIGASA IV en la reparación de las ROTURAS DE LA DOBLE CADENA DEL ADN y en la RECOMBINACIÓN V(D)J. . 0.54
Reparación del Emparejamiento Incorrecto del ADN. Reparación de un Error de Apareamiento del DNA . Reparación de un Error de Apareamiento del ADN . Reparación de Errores de Apareamiento del ADN . Reparación de Errores de Emparejamiento del ADN . Reparación de Errores de Emparejamiento . Reparación de Error de Emparejamiento de Bases . Reparación de Errores de Apareamiento . Reparación de Mal Apareamientos . Reparación de Mal Apareamiento de Bases . Reparación de Mal Apareamiento . Reparación de Malapareamientos . Reparación de un Mal Apareamiento . Reparación de la Incompatibilidad de ADN . Reparación de la Incompatibilidad . Vía de reparación del ADN que interviene en la corrección de errores introducidos durante la replicación del ADN cuando una base incorrecta, que no puede formar enlaces de hidrógeno con la base correspondiente en la hebra original, se incorpora en la hebra nueva. Las excinucleasas reconocen los MAL APAREAMIENTOS DE PARES DE BASES y hacen que un segmento de una cadena de polinucleótidos se separe de la hebra nueva, eliminando en consecuencia la base mal apareada. (Oxford Dictionary of Biochemistry and Molecular Biology, 2001) . 0.49