serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

HP5 Repertorio .
HP5.012 Estructura Repertorial .
HP5.012.019 Síntomas Repertoriales .
HP5.012.019.627 Repertorio: Sección Nariz .
HP5.018 Repertorización .
HP5.018.053 Repertorización Computarizada .
HP5.020 Repertorio, Adiciones .
HP5.024 Repertorios Clínicos .
HP5.029 Repertorios Generales .
HP5.029.073 Repertorio de Gentry .
HP5.029.084 Repertorio de Hering .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Repertorización .
Técnicas Repertoriales .
Técnico intersección de varios síntomas existentes en el repertorio homeopático con el fin de lograr el medicamento más apropiado para el paciente. .
0.65
 
Repertorio .
Libro índice de los síntomas con los respectivos remedios indicados de acuerdo con la materia médica de la homeopatia. .
0.56
 
Repertorización Computarizada .
El proceso de hacer una análisis repertorial con el apoyo de un software especializado. .
0.50
 
Repertorio de Gentry .
Repertorio homeopático de autoría de William Daniel Gentry. .
0.41
 
Repertorios Generales .
Repertorios que engloban síntomas de las varias secciones del organismo, desde la esfera mental hasta la esfera física. .
0.40
 
Repertorio: Sección Nariz .
Capítulo del repertorio homeopático con síntomas relacionados con la nariz. .
0.40
 
Repertorio, Adiciones .
Adiciones al Repertorio .
Para artículos sobre introducción de nuevos síntomas o de nuevos remedios a los síntomas ya existentes en los repertorios publicados. .
0.40
 
Repertorio de Hering .
Repertorio de autoría de Hering, Constantine. .
0.40
 
Repertorios Clínicos .
Repertorios especializados en un determinado asunto o parte orgánica, que no comprenden todos los síntomas. .
0.40
 
Síntomas Repertoriales .
Para artículos que analicen los varios síntomas que forman parte del repertório. .
0.40