Retortamonadidae. Retortamonadida . Familia de EUCARIOTAS flagelados que viven en los intestinos de muchas especies de invertebrados y vertebrados. . 1.00
Cytisus. Retama . Retama Escocesa . Cytisus scoparius . Spartium scoparium . Escobón . Hiniesta . Remata Escocesa . Planta de la familia FABACEAE que algunas veces es llamada escoba a causa de la apariencia de la planta. Produce ESPARTEÍNA. . 0.49
Cólico. Cólicos . Calambre Abdominal . Calambres Abdominales . Retortijón . Retortijones . Síndrome clínico con dolor abdominal intermitente caracterizado por inicio y fin repentinos, visto comúnmente en infantes. Ocurre usualmente asociado a obstrucción de los INTESTINOS, del CONDUCTO QUÍSTICO o del TRACTO URINARIO. . 0.45
Retina. Es la décima membrana de tejido nervioso del ojo. Se continúa con el NERVIO ÓPTICO, recibe las imágenes de los objetos externos y transmite los impulsos visuales hacia el cerebro. Su superficie exterior se encuentra en contacto con la COROIDES y su superficie interna con el CUERPO VÍTREO. La capa más externa es pigmentada, en tanto las nueve capas internas son transparentes. . 0.43
Retroviridae. Virus Leucemogénico . Retrovirus . Oncovirinae . Oncovirus Tipo C . Leucovirus . Oncornavirus . Oncovirus . Virus ARN Tumorales . Virus Tumorales de ARN . Virus de Tumor ARN . Familia de virus ARN que infecta a aves y mamíferos y que condifica la enzima transcriptasa inversa. La familia contiene siete géneros: VIRUS HTLV-BLV; LENTIVIRUS; RETROVIRUS TIPO B, DE MAMÍFEROS; RETROVIRUS TIPO C, AVIARIO; RETROVIRUS TIPO C, DE MAMÍFEROS; RETROVIRUS TIPO D; y SPUMAVIRUS. Un hecho de gran importancia en la biología de los retrovirus es que sintetizan una copia del ADN del genoma que se integra al ADN celular. Luego de la integración algunas veces no se expresa pero se mantiene en un estado latente (PROVIRUS). . 0.42
Retinaldehído. Axeroftal . Retinal . Retineno . Aldehído de Vitamina A . Un carotenoide constituyente de los pigmentos visuales. Es la forma oxidada del retinol el cual funciona como el componente activo del ciclo visual. Se úne a la proteína opsina formando el complejo rodopsina. Cuando es estimulado por la luz visible, el componente de la retina del complejo rodopsina sufre isomerización en el doble enlace en la posición 11 llevándolo a la forma cis; esto es revertido en las reacciones de la fase "oscura" retornando a la forma nativa trans. . 0.41
Letrinas (Salud Ambiental). Letrinas Bioquímicas . Letrinas de Cierre Hidráulico . Letrinas de Hoyo Anegado . Letrinas de Hoyo Perforado . Letrinas de Hoyo Seco . Letrinas Químicas . Letrinas Sépticas . Retretes . 0.40
Estado de Retorno. Restablecimiento . Se presenta cuando existe una disminución de la alteración del sistema afectable (población y entorno) y la recuperación progresiva de su funcionamiento normal. (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) . 0.39