Retrovirus de los Simios. Retrovirus de los Chimpancés . Retrovirus de los Monos . SRV-4 . SRV-5 . RETROVIRUS SIDAS . RETROVIRUS TIPO D DE LOS SIMIOS . RETROVIRUS D DE NUEVA INGLATERRA . RETROVIRUS SIDA DE LOS SIMIOS . Clase de retrovirus en la que los monos o simios son hospederos. Los aislados del mono verde de África Occidental y del macaco rhesus asiático son de particular interés debido a sus similitudes con virus que producen cáncer y síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en humanos.. . 1.00
Virus del Mono Mason-Pfizer. SRV-1 . SRV-2 . SRV-3 . Retrovirus 1 de los Simios . Retrovirus 2 de los Simios . Especie de BETARETROVIRUS aislada del carcinoma mamario en monos rhesus. Parece haber evolucionado a partir de una recombinación entre el oncovirus B murino y un oncovirus C de primates relacionado con el virus endógeno del babuino. Existen varias cepas serológicamente distintas.El MPMV induce al SIDA DE LOS SIMIOS. . 0.85
Retroviridae. Virus Leucemogénico . Retrovirus . Oncovirinae . Oncovirus Tipo C . Leucovirus . Oncornavirus . Oncovirus . Virus ARN Tumorales . Virus Tumorales de ARN . Virus de Tumor ARN . Familia de virus ARN que infecta a aves y mamíferos y que condifica la enzima transcriptasa inversa. La familia contiene siete géneros: VIRUS HTLV-BLV; LENTIVIRUS; RETROVIRUS TIPO B, DE MAMÍFEROS; RETROVIRUS TIPO C, AVIARIO; RETROVIRUS TIPO C, DE MAMÍFEROS; RETROVIRUS TIPO D; y SPUMAVIRUS. Un hecho de gran importancia en la biología de los retrovirus es que sintetizan una copia del ADN del genoma que se integra al ADN celular. Luego de la integración algunas veces no se expresa pero se mantiene en un estado latente (PROVIRUS). . 0.69
Adenovirus de los Simios. Especie del género MASTADENOVIRUS asociado con infecciones respiratorias y entéricas en primates que son sus hospederos. . 0.65
Erythrovirus. Parvovirus de los Simios . Género de la familia PARVOVIRIDAE, subfamilia PARVOVIRINAE, y que contiene una especie conocida del PARVOVIRUS B19, HUMANO. . 0.64
Zidovudina. Azidotimidina . AZT (Antiviral) . Retrovir . Compuesto didesoxinucleósido en el cual el grupo 3'-hidroxilo de la molécula de azúcar se ha reemplazado por un grupo azida. Esta modificación impide la formación de los enlaces fosfodiéster necesarios para completar las cadenas de ácidos nucleicos. El compuesto es un inhibidor potente de la replicación del VIH, y actúa como terminador de la cadena del ADN viral durante la transcripción inversa. Mejora la función inmunológica, revierte parcialmente la disfunción neurológica inducida por el VIH, y mejora otras anomalías clínicas asociadas con el SIDA. Su principal efecto tóxico es la supresión de la médula ósea, dependiente de la dosis,, que produce anemia y leucopenia. . 0.64