Magnoliopsida. Angiospermas . Angiospermae . Arecidae . Asteridae . Caryophyllidae . Commelinidae . Dicotyledoneae . Dilleniidae . Plantas con Flores . Hamamelidae . Hamamelididae . Liliatae . Liliidae . Liliopsida . Magnoliatae . Metteniusales . Oncothecales . Rosidae . Vahliales . Zingiberidae . Angiosperma . Planta con Flor . Magnoliofitas . Magnoliophyta . ORTIGA . Miembros del grupo de plantas vasculares que portan flores. Se diferencian a menudo de las GIMNOSPERMAS por su producción de semillas dentro de una cámara cerrada (OVARIO DE PLANTA). La división de Angiospermas consta de dos clases, las monocotiledóneas (Liliopsida) y las dicotiledóneas (Magnoliopsida). Las angiospermas representan aproximadamente el 80 por ciento de todas las plantas vivientes conocidas. . 1.00
Rosales. Pitosporáceas . Pittosporaceae . Pittosporum . Orden de ANGIOSPERMAS, subclase Rosidae. Sus miembros incluyen algunas de las plantas ornamentales y comestibles más conocidas de las zonas templadas entre las que se incluyen las rosas, manzanas, cerezas y melocotones. Las plantas de un número de las especies de la familia de las rosas contienen compuestos de cianuro, por ejemplo, el hueso del melocotón y las almendras amargas. . 0.62
Rosácea. Acné Rosácea . Trastorno cutáneo fundamentalmente de las convexidades de la parte central de la CARA, como FRENTE, MEJILLA, NARIZ y MENTÓN. Se caracteriza por RUBOR, ERITEMA, EDEMA, RINOFIMA, pápulas y sintomas oculares. Puede darse en cualquier edad pero sobre todo después de los 30 años. Hay varios subtipos de rosácea: eritematotelangiectásica, papulopustular, famatosa y ocular (Adaptación del original: National Rosacea Society's Expert Committee on the Classification and Staging of Rosacea, J Am Acad Dermatol 2002; 46:584-7). . 0.59
Rosanae. Suborden de plantas con flores de la clase MAGNOLIOPSIDA que comprende dos grupos principales, Eurósidos I y II. . 0.58
Rosaceae. Rosáceas . Amelanchier . Cercocarpus . Chaenomeles . Coleogyne . Cotoneaster . Cydonia . Caoba de la Montaña . Quince . Quince Florido . Serviceberry . Dryas . Planta del orden ROSALES y clase Magnoliopsida. Generalmente son plantas leñosas. Algunas especies de esta familia contienen compuestos cianogénicos. . 0.55
Picornaviridae. Avihepatovirus . Pasivirus . Rosavirus . Sapelovirus . Senecavirus . Sicinivirus . Tremovirus . RINOVIRUS EQUINO . VIRUS RESPIRATORIO EQUINO . RHINOVIRUS EQUINO . Familia de pequeños virus ARN constituida por algunos patógenos importantes en humanos y animales. La transmisión usualmente se produce de forma mecánica. Hay cinco géneros: APHTHOVIRUS, CARDIOVIRUS, ENTEROVIRUS, HEPATOVIRUS, y RHINOVIRUS. . 0.51
Methylobacteriaceae. Protomonas . Roseomonas . Una familia de bacterias gramnegativas en el orden Rhizobiales. El género incluye METHYLOBACTERIUM, Protomonas, y Roseomonas. . 0.50
Rosmarinus. Género de plantas de la familia LAMIACEAE. Es conocida como especia y como planta medicinal. . 0.49
Rosa canina. Medicamento homeopático. Rosa. Abrev.: "ros-ca.". Origen vegetal. Hábitat original: Regiones de clima templado de la Europa y Asia. Parte utilizada: flor. . 0.49