Romaní. Caló 13429 . Gitanos . Pueblo Gitano . Romanies . Rrom 13429 . Zíngaros . Grupo étnico originario de la India, que llegó a Europa en el siglo XIV o XV. . 1.00
Dihidroxifenilalanina. Dopa 13487 . La forma racémica o DL de la DOPA, un aminoácido que se encuentra en varias legumbres. La forma dextrógira tiene poca actividad fisiológica pero la forma levógira (LEVODOPA) es un mediador y precursor fisiológico muy importante, así como agente farmacológico. . 0.38
Matrimonio. Aplazamiento de Matrimonio . Comparaciones entre Marido y Mujer . Consumación del Matrimonio . Dote 13437 . Duración del Matrimonio . Edad Media del Primer Matrimonio . Índice de Matrimonios . Intermatrimonio . Matrimonio Arreglado . Matrimonio Concertado . Matrimonio Ecuménico . Matrimonio Mixto . Matrimonios Mixtos . Relación Conyugal . Tasa de Matrimonios . Matrimonio entre Personas del mismo Sexo . Múltiples Matrimonios . Nuevo Matrimonio . Nupcialidad . Nupcias . Pareja de Hecho . Patrones de Matrimonio . Poligamia . Poliginia . Preferencia Intersexual . Relación Marital . Relación Matrimonial . Segundas Nupcias . Selección de la Pareja . Selección del Compañero . Selección del Cónyuge . Selección Intersexual . Tasa de Nupcialidad . Tipos de Matrimonio . Unión Consensual . Unión de Hecho . Volver a Casarse . Escoja de la Pareja . Escoja del Compañero . Institución social que implica la sanción legal y/o religioso a través del cual las personas se unen entre sí. Nupcialidad: razón entre los casamientos contraídos en un año y la población media de ese año. . 0.37
Organizaciones no Gubernamentales. ONG 13444 . Instituciones de la sociedad civil, generalmente fundaciones o asociaciones civiles sin fines de lucro, con finalidades de interés público. . 0.36
Neuropatías Hereditarias Sensoriales y Autónomas. Neuropatías Sensoriales y Autónomas Hereditarias . HSAN 13449 . HSAN Tipo I . HSAN Tipo II . HSAN Tipo IV . HSAN Tipo V . HSN Tipo I . HSN Tipo II . Neuropatía Sensorial Hereditaria . Insensibilidad Congénita al Dolor con Anhidrosis . Insensibilidad al Dolor con Anhidrosis Congénita . Grupo de trastornos hereditarios caracterizados por degeneración de las raíces dorsales y de las células ganglionares autonómicas, y clínicamente por la pérdida sensorial y por disfunción autonómica. Hay cinco subtipos. El tipo I se caracteriza por herencia autosómica dominante y participación sensorial distal. El tipo II caracterizado por herencia autosómica y pérdida sensorial distal y proximal. El tipo III es la DISAUTONOMÍA, FAMILIAR. El tipo IV se caracteriza por insensibilidad al dolor, intolerancia al calor, y deficiencia mental. El tipo V se caracteriza por pérdida selectiva del dolor con sensibilidad intacta a las sensaciones tactiles ligeras y a las vibraciones. . 0.35