Síndromes Paraneoplásicos. En pacientes con enfermedades neoplásicas una gran variedad de cuadros clínicos son usualmente efectos remotos e indirectos producidos por metabolitos de las células tumorales o por otros productos. . 0.58
Síndromes Paraneoplásicos Oculares. Manifestaciones oculares secundarias a varias NEOPLASIAS en las que los antígenos para anticuerpos de los tumores primarios reaccionan cruzadamente con los antígenos oculares. Esta respuesta autoinmune lleva a la pérdida visual y a otras disfunciones oculares. . 0.48
Síndromes Paraneoplásicos del Sistema Nervioso. Disfunción Autónoma Paraneoplásica . Encefalomielitis Paraneoplásica . DISFUNCION AUTONOMICA PARANEOPLASICA . Afecciones degenerativas o inflamatorias que acometen al sistema nervioso central o periférico que se desarrollan en asociación con una neoplasia sistémica en asociación con la invasión directa por el tumor. Ellos pueden asociarse con anticuerpos circulantes que reaccionan con el tejido neural afectado. . 0.47
Síndromes Paraneoplásicos Endocrinos. Síndromes de Hormonas Ectópicas . Síndromes Neoplásicos Endocrinoides . Síndromes Neoplásicos Seudoendocrinos . Síndromes que se producen por la producción inadecuada de HORMONAS o materiales semejantes a las hormonas por NEOPLASIAS de tejidos no endocrinos o por otros que no son las GLÁNDULAS ENDOCRINAS usuales. A estas producciones hormonales se le llama secreción de HORMONAS ECTÓPICAS. . 0.46
Síndrome de Sjögren. Síndrome Sicca . Enfermedad crónica inflamatoria y autoinmune en la cual las glándulas salivares y lagrimales sufren destrucción progresiva por linfocitos y células plasmáticas lo que resulta en una disminución de la producción de saliva y lágrimas. La forma primaria, llamado a menudo síndrome seco, comprende la QUERATOCONJUNTIVITIS SECA y XEROSTOMÍA. La forma secundaria incluye, además, la presencia de una enfermedad del tejido conectivo, usualmente artritis reumatoide. . 0.42
Polineuropatía Paraneoplásica. Neuropatía Paraneoplásica . Neuropatía Paraneoplásica Periférica . Neuropatía Periférica Paraneoplásica . Neuropatía periférica difusa o multifocal relacionada con los efectos remotos de una neoplasia, con mayor frecuencia carcinoma o linfoma. Patológicamente, hay cambios inflamatorios en los nervios periféricos. La presentación clínica más común es una polineuropatpía mixta distal sensorimotora. . 0.39
Sicosis en Homeopatía. Sicosis (Homeopatía) . Miasma Sicótica . Miasma Sicótico . Sicotización . Estado miasmático más lesional que funcional. En general segue a la psora y tiene por caracteristica una hipertrofia en la personalidad y en el físico. Surgen el acúmulo, la hiperplasia y el movimiento para dominar el medio ambiente en que la persona vive. Construye para si y destruye a los demás. Hay una mejora por medio de eliminaciones patológicas (catarros, secreciones, etc.) . 0.37
Síndromes Neoplásicos Hereditarios. Síndromes de Cáncer Hereditario . Síndromes de Cáncer Hereditarios . La existencia de un patrón de malignidades dentro de una familia, pero cada individuo no necesariamente tiene la misma neoplasia. Característicamente el tumor tiende a ocurrir a una edad previa a la edad promedio, los individuos pueden tener más de un tumor primario, los tumores pueden ser multicéntricos, usualmente más del 25 por ciento de los individuos en línea directa descendente del probando están afectados, y la predisposición al cáncer en estas familias se manifiesta como un rasgo autosómico dominante con una penetrancia de alrededor del 60 por ciento. . 0.37