serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

C04 Neoplasias .
C04.588 Neoplasias por Localización .
C04.588.322 Neoplasias de las Glándulas Endocrinas .
C04.588.322.490 Síndromes Paraneoplásicos Endocrinos .
C04.730 Síndromes Paraneoplásicos .
C04.730.713 Síndromes Paraneoplásicos Endocrinos .
C10 Enfermedades del Sistema Nervioso .
C10.177 Enfermedades del Sistema Nervioso Autónomo .
C10.177.350 Síndrome de Horner .
C10.228 Enfermedades del Sistema Nervioso Central .
C10.228.140 Encefalopatías .
C10.228.140.546 Trastornos de Cefalalgia .
C10.228.140.546.399 Cefaleas Primarias .
C10.228.140.546.399.937 Cefalalgia Autónoma del Trigémino .
C10.228.140.546.399.937.500 Cefalalgia Histamínica .
C10.597 Manifestaciones Neurológicas .
C10.597.690 Trastornos de la Pupila .
C10.597.690.362 Miosis .
C10.597.690.362.500 Síndrome de Horner .
C11 Oftalmopatías .
C11.710 Trastornos de la Pupila .
C11.710.528 Miosis .
C11.710.528.500 Síndrome de Horner .
C19 Enfermedades del Sistema Endocrino .
C19.344 Neoplasias de las Glándulas Endocrinas .
C19.344.473 Síndromes Paraneoplásicos Endocrinos .
C23 Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas .
C23.888 Signos y Síntomas .
C23.888.592 Manifestaciones Neurológicas .
C23.888.592.708 Trastornos de la Pupila .
C23.888.592.708.362 Miosis .
C23.888.592.708.362.500 Síndrome de Horner .
D06 Hormonas, Sustitutos de Hormonas y Antagonistas de Hormonas .
D06.472 Hormonas .
D06.472.317 Hormonas Gastrointestinales .
D06.472.397 Hormonas Ectópicas .
D23 Factores Biológicos .
D23.101 Biomarcadores .
D23.101.140 Biomarcadores de Tumor .
D23.101.140.375 Hormonas Ectópicas .
D23.641 Feromonas .
D27 Acciones y Usos Químicos .
D27.505 Acciones Farmacológicas .
D27.505.696 Efectos Fisiológicos de las Drogas .
D27.505.696.399 Hormonas, Sustitutos de Hormonas y Antagonistas de Hormonas .
D27.505.696.399.472 Hormonas .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Síndromes Paraneoplásicos Endocrinos .
Síndromes de Hormonas Ectópicas .
Síndromes Neoplásicos Endocrinoides .
Síndromes Neoplásicos Seudoendocrinos .
Síndromes que se producen por la producción inadecuada de HORMONAS o materiales semejantes a las hormonas por NEOPLASIAS de tejidos no endocrinos o por otros que no son las GLÁNDULAS ENDOCRINAS usuales. A estas producciones hormonales se le llama secreción de HORMONAS ECTÓPICAS. .
0.67
91343
 
Hormonas Ectópicas .
Hormonas liberadas por neoplasias o por otras células que no son las fuentes comunes de las hormonas. Esas hormonas pueden ser útiles como marcadores. .
0.60
31719
 
Hormonas .
Hormonas Sinteticas .
Analogos de Hormonas .
Sustancias químicas que poseen un efecto regulador específico sobre la actividad de determinado órgano u órganos. El término se aplicó originalmente a las sutancias segregadas por diversas GLÁNDULAS ENDOCRINAS y transportadas a través del torrente sanguíneo hacia los órganos diana. A veces se incluyen aquellas sustancias que no son producidas por las glándulas endocrinas pero que tienen efectos similares. .
0.46
54729031
 
Hormonas Gastrointestinales .
Hormonas Entéricas .
Hormonas Intestinales .
HORMONAS segregadas por la mucosa gastrointestinal que afectan el momento o calidad de la secreción de las enzimas digestivas y regulan la actividad motora de los órganos del sistema digestivo. .
0.43
425551
 
Feromonas .
Aleloquimicos .
Alomonas .
Ectohormonas .
Cairomonas .
Semioquimicos .
Kairomonas .
Sustancias químicas excretadas por un organismo al medio, que producen respuestas conductales o fisiológicas en otros organismos de la misma especie. La percepción de estas señales químicas puede ser olfatoria o por contacto. .
0.43
597159
 
Hormonas, Sustitutos de Hormonas y Antagonistas de Hormonas .
Hormonas, Sustitutos, Antagonistas .
Agrupación que abarca tanto a las hormonas que se presentan en estado natural como a las sintéticas, sus sustitutos y antagonistas. .
0.39
20
 
Cefalalgia Histamínica .
Neuralgia Ciliar .
Cefalalgia en Racimos .
Cefalea Histamínica .
Síndrome de Horton .
Neuralgia Migrañosa .
Neuralgia por Migraña .
Cefalalgia por Histamina .
Cefalalgia en Cluster .
Trastorno primario de cefalea que se caracteriza por DOLOR intenso, estrictamente unilateral, orbital, supraorbital, temporal o en una combinación de esas localizaciones, con una duración de 15-180 minutos y una frecuencia de 1 a 8 veces diarias. Los ataques se asocian con uno o mas de los siguientes trastornos, todos ellos ipsiaterales:inyección conjuntival, lacrimación, congestión nasal, rinorrea, SUDORACIÓN facial, EDEMA palpebral y miosis (Adaptación del original: International Classification of Headache Disorders, 2nd ed. Cephalalgia 2004: suppl 1). .
0.38
362344
 
Síndrome de Horner .
Síndrome de Bernard .
Miosis por Defecto Inervacional .
Síndrome Oculosimpático .
Síndrome de Parálisis Simpáticocervical .
Parálisis Óculosimpática .
Síndrome Oculosimpático Paralítico .
Lesión Simpática Cervical .
Síndrome Oculosimpatético .
Síndrome que se asocia con inervación simpática defectuosa en un lado de la cara, incluyendo al ojo. Las características clínicas incluyen MIOSIS; BLEFAROPTOSIS ligera; y ANHIDROSIS hemifacial (disminución de la sudoración) (ver HIPOHIDROSIS). Las lesiones en el TRONCO CEREBRAL, MÉDULA ESPINAL cervical, raíz del primera nervio torácico, lóbulo apical del PULMÓN, ARTERIA CARÓTIDA, SENO CAVERNOSO y del ápice de la órbita pueden originar esta afección. .
0.37
441694