Síndrome de Abstinencia a Sustancias. Síntomas de Abstinencia a Drogas . Síntomas de Abstinencia . Síntomas fisiológicos y psicológicos asociados con la abstinencia luego del uso de una droga después de la administración o hábito prolongado. El concepto incluye la abstinencia de fumar o beber, así como la abstinencia de una droga administrada. . 0.80
Privación de Tratamiento. Retiro de la Atención . Tratamiento de Deprivación . Tratamiento de Abstinencia . Retiro de Cuidados . Rechazo o retirada de un determinado tratamiento o tratamientos, a menudo (aunque no necesariamente) dirigidos a prolongar la vida, por parte de un paciente o de un sujeto de investigación incurso en un protocolo de investigación. El concepto se diferencia del RECHAZO A TRATAR, donde son los profesionales o centros sanitários los que deniegan tratamiento a un paciente o a un grupo de pacientes cuando el paciente o sus representantes solicitan tratamiento. El rechazo de tratamiento para prolongar la vida generalmente solo se vincula a la EUTANÁSIA PASIVA, salvo que se trate la cuestión de la distinción entre el rechazo del tratamiento y la retirada del mismo, o la cuestión del rechazo de tratamientos paliativos más que curativos. . 0.38
Métodos Naturales de Planificación Familiar. Planificación Familiar Natural . Abstinencia Periódica . Método del Ritmo . Método anticonceptivo natural en el que se practica la ABSTINENCIA SEXUAL unos pocos días antes y después del día estimado de la ovulación, durante la fase fértil. Los métodos para determinar el periodo fértil o DETECCIÓN DE LA OVULACIÓN se basan en varios indicadores fisiológicos como las hormonas circulantes, cambios en el MOCO CERVICAL y la temperatura corporal basal. . 0.38
Síndrome de Abstinencia Neonatal. Dependencia Pasiva Neonatal . Abstinencia Neonatal a Sustancias . Síndrome de Privación Neonatal . Addicción Neonatal . Adicción y deprivación fetal y neonatal como resultado de la dependencia materna de drogas durante el embarazo. Síntomas de deprivación o abstinencia como resultado de la dependencia de la madre a las drogas que se desarrollan poco despues del nacimiento. Los síntomas que se presentan son llanto alto y estridente, sudoración, bostezos y trastornos gastrointestinales. . 0.33