Acilcoenzima A. Acil CoA . Acil CoA Grasa . Acil CoA de Cadena Larga . S-Acilcoenzima A. Derivados de la coenzima A con ácidos grasos, que intervienen en la biosíntesis y oxidación de los ácidos grasos, así como en la formación de ceramidas. . 0.78
Palmitoil Coenzima A. Palmitoil CoA . Derivado de la coenzima A con ácido graso, que ejerce un papel clave en la oxidación y en la biosíntesis de ácidos grasos. . 0.50
Esfingosina N-Aciltransferasa. Enzima que cataliza la transferencia de un grupo acilo a la ESFINGOSINA para formar N-acilesfingosina con la utilización de acil-COENZIMA A como donante y de COENZIMA A como aceptor. La enzima se localiza principalmente en las MITOCONDRIAS. . 0.47
Acetil-CoA C-Aciltransferasa. 3-Cetoacil CoA Tiolasa . 3-Cetotiolasa . Acetilcoenzima A Aciltransferasa . betacetotiolasa . Acetil CoA Aciltransferasa . Enzima que cataliza la etapa final de la oxidación de ácidos grasos, en la cual el ACETILCOENZIMA A es liberado y se forma el éster de CoA de un ácido graso con dos carbonos menos. . 0.47
Policétidos. Componentes naturales que contienen alternadamente carbonilo y grupos de metileno (beta-policetonas), bioenergenéticamente derivados de la repetida condensación de la acetilcoenzima A vía malonil coenzima A, en un proceso similar a la síntesis de los ácidos grasos. . 0.44
Coenzima A Ligasas. Acil CoA Sintetasas . Acil Coenzima A Sintetasas . Sintetasas de la Coenzima A . Enzimas que catalizan la formación de derivados de acil-CoA. EC 6.2.1. . 0.43
Ácidos Grasos Omega-3. Ácidos Grasos N-3 . Un grupo de ácidos grasos, a menudo de origen marino, que tienen el primer enlace insaturado en la tercera posición a partir del carbono omega. Se considera que estos ácidos grasos reducen los triglicéridos en suero, previenen la resistencia a la insulina, mejoran el perfil de lípidos, prolongan los tiempos de sangramiento, reducen los conteos de plaquetas y reducen la adhesivididad de las plaquetas. . 0.40