serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

H01 Disciplinas de las Ciencias Naturales .
H01.158 Disciplinas de las Ciencias Biológicas .
H01.158.273 Biología .
H01.158.273.343 Genética .
H01.158.273.343.335 Genética de Población .
N01 Características de la Población .
N01.400 Salud .
N01.400.548 Salud Poblacional .
SP2 Atención a la Salud .
SP2.006 Salud de Grupos Específicos .
SP2.006.057 Salud de las Minorías .
SP2.006.057.010 Salud de las Minorías Étnicas .
SP2.006.057.010.010 Salud de Poblaciones Indígenas .
SP2.006.057.010.500 Salud Mental en Grupos Étnicos .
SP2.006.102 Salud Mental .
SP2.006.102.500 Salud Mental en Grupos Étnicos .
SP3 Estudios Poblacionales en Salud Pública .
SP3.001 Población .
SP3.001.005 Relaciones Interpersonales .
SP3.001.005.030 Conducta Social .
SP3.001.005.030.050 Factores Sociológicos .
SP3.001.005.030.050.010 Cultura .
SP3.001.005.030.050.010.017 Cultura Indígena .
SP3.061 Demografía .
SP3.061.124 Distribución por Etnia .
SP3.061.124.010 Grupos Étnicos .
SP3.061.124.010.010 Población Indígena .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.001 Salud .
SP4.001.017 Cambio Social .
SP4.001.017.208 Población Indígena .
SP9 Derecho Sanitario .
SP9.020 Derechos Humanos .
SP9.020.080 Derechos de Grupos Especiales .
SP9.020.080.010 Derechos de las Minorías .
SP9.020.080.010.030 Derechos de los Pueblos Indígenas .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Salud de Poblaciones Indígenas .
Salud de los Pueblos Indígenas .
Salud de Pueblos Indígenas .
Salud de las Poblaciones Indígenas .
Salud Indígena .
Salud de la Población Indígena .
Salud de los Indios .
Salud del Indígena .
Salud que contempla los aspectos de asistencia, como el saneamiento básico, la nutrición, la habilitación, el medio ambiente, la demarcación de tierras, la educación sanitaria y la integración institucional. Este tipo de asistencia posee abordaje diferenciado y global. .
0.82
 
Salud Mental en Grupos Étnicos .
Salud Mental de Grupos Étnicos .
Salud Mental de los Grupos Étnicos .
Salud Mental en los Grupos Étnicos .
Salud Mental de Poblaciones Indígenas .
Salud Mental Indígena .
0.72
 
Población Indígena .
Aborigen .
Aborígenes .
Población Aborigen .
Poblaciones Aborígenes .
Pueblo Aborigen .
Pueblos Aborígenes .
Campesinos Indígenas .
Comunidades Autóctonas .
Poblaciones Autóctonas .
Comunidades Indígenas .
Etnia Nivaclé .
Indígena Guaraní .
Indio Guaraní .
Indio Tupi .
Indígenas .
Indígenas de Pykasú .
Indígenas Guaraníes .
Nativos .
Pueblos Nativos .
Pueblos Originarios .
Población Indígena Urbana .
Pueblos Indígenas .
Pueblo Guaraní .
Pueblo Tupí .
Tribus Nativas .
Población indígena de un país o que se trata de un proceso establecido antes de los colonizadores. También puede referirse a la población que habitaba en las Américas en el período anterior a la colonización. (Traducción libre del original: Houaiss, 2001) .
0.63
 
Salud Poblacional .
Atención a la Salud Poblacional .
Los resultados de salud de un grupo de individuos, incluida la distribución de dichos resultados dentro del grupo. Estas poblaciones suelen ser regiones geográficas, como naciones o comunidades, pero también pueden ser otros grupos. .
0.60
 
Derechos de los Pueblos Indígenas .
Derechos Humanos de los Índios .
Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas .
Derechos Humanos de las Poblaciones Indígenas .
Derechos Humanos de los Indígenas .
Derechos Humanos Indígenas .
Derechos de los Indígenas .
Derechos de las Poblaciones Indígenas .
Derechos de los Índios .
Los derechos de los pueblos indígenas son aquellos derechos colectivos que existen como reconocimiento a la condición específica de los pueblos autóctonos. Los mismos incluyen no solo los derechos humanos más básicos a la vida e integridad, sino también los derechos sobre su territorio, al idioma, cultura, religión y otros elementos que forman parte de su identidad como pueblo. El término puede ser utilizado como una expresión de reclamo por organizaciones sociales o ser parte de leyes nacionales que establecen la relación entre un gobierno y el derecho de autodeterminación de los pueblos autóctonos que viven dentro de sus fronteras, o en derecho internacional como una protección contra acciones violatorias por parte de gobiernos o de grupos con intereses privados. (Fuente: Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los pueblos indígenas. Disponible en: http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf ; https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_de_los_indígenas) .
0.54
 
Cultura Indígena .
Cultura de las Poblaciones Indígenas .
Cultura de los Pueblos Indígenas .
Culturas de las Poblaciones Indígenas .
Culturas de los Pueblos Indígenas .
Culturas Indígenas .
1. La cultura indígena abarca la producción material e inmaterial de innumerables y distintos pueblos en todo el mundo. Es importante destacar que no hay una cultura indígena, sino varias, y cada pueblo desarrolló sus propias tradiciones religiosas, musicales, de fiestas, artesanías, entre otras. (Traducción libre del original: 7Graus. TodaMatéria, 2017. Disponible en: https://www.todamateria.com.br/cultura-indigena/) 2. El modo de ser y de vivir de los pueblos indígenas. (Fuente: Culturas Indígenas. Ministério de Cultura do Brasil. Disponible en: http://pnc.cultura.gov.br/wp-content/uploads/sites/16/2012/10/plano_setorial_culturas_indigenas-versao-impressa.pdf) .
0.54
 
Genética de Población .
Disciplina que estudia la composición genética de poblaciones y los efectos de factores tales como la SELECCIÓN GENÉTICA, tamaño de la población, MUTACIÓN, migración y FLUJO GENÉTICO sobre las frecuencias de varios GENOTIPOS y FENOTIPOS, utilizando distintas TÉCNICAS GENÉTICAS. .
0.53