Picornaviridae. Avihepatovirus . Pasivirus . Rosavirus . Sapelovirus . Senecavirus . Sicinivirus . Tremovirus . RINOVIRUS EQUINO . VIRUS RESPIRATORIO EQUINO . RHINOVIRUS EQUINO . Familia de pequeños virus ARN constituida por algunos patógenos importantes en humanos y animales. La transmisión usualmente se produce de forma mecánica. Hay cinco géneros: APHTHOVIRUS, CARDIOVIRUS, ENTEROVIRUS, HEPATOVIRUS, y RHINOVIRUS. . 1.00
Sapovirus. Virus Similares a Sapporo . Virus Sapporo . Virus Similar a Sapporo . Género de la familia CALICIVIRIDAE asociado con brotes esporadicos generalizados de GASTROENTERITIS en humanos. El primer brote registrado se dió en recien nacidos humanos en Sapporo, Japón, en 1977. El género está compuesta por una especie única, el virus sapporo, que contiene muchas clases. . 0.70
Ranavirus. Virus del Sapo . Género de IRIDOVIRIDAE que infecta a los peces, anfibios y reptiles. No es patógeno para su hospedero natural, Rana pipiens, pero es letal para otras ranas, sapos, tortugas y salamandras. El virus 3 de la rana es la especie típica. . 0.56
Closteroviridae. Ampelovirus . Velarivirus . Familia de virus de plantas que contienen los genomas de ARN de hebra única más grandes. Es típico que las infecciones impliquen amarilleamiento y necrosis, que afecta en especial al floema. . 0.54
Manilkara. Sapodilla . Sapote . Zapote . Planta de la familia SAPOTACEAE que tiene frutos dulces. . 0.52
Sapium. Árbol del Sebo Chino . Género de plantas de la familia EUPHORBIACEAE que contienen bukittinggina y ESTERES DEL FORBOL. . 0.48
Saposinas. Saposines . Un grupo de cuatro proteínas activadoras de esfingolípidos homólogas formadas de segmentación proteolítica de una molécula común precursora de proteína referida como prosaposina. . 0.48
Saponinas. Un tipo de glicósido ampliamente distribuído en las plantas. Cada uno consta de una sapogenina como la parte de aglicona y un azúcar. La sapogenina puede ser un esteroide o un triterpeno, y el azúcar puede ser glucosa, galactosa, una pentosa o una metilpentosa. . 0.47