Escifozoos. Scyphozoa . Escifomedusas . Aurelia aurita . Chrysaora fuscescens . Medusa Luna . Medusa Verdadera . Ortiga de Mar de la Costa Oeste . Medusas . Scifozoarios . PHYSALIA . ORTIGAS DE MAR . AGUA MALA . Clase de medusas verdaderas del filum CNIDARIA. La mayor parte son de nado libre, con un ciclo de vida de cinco etapas y con dos formas corporales: pólipo y medusa. . 1.00
Red Internacional de Fuentes de Información y Conocimiento para la Gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación. ScienTI . ScienTI es una red pública de fuentes de información y conocimiento, con el objetivo de contribuir a la gestión de la actividad científica, tecnológica y de innovación. Ella promueve un espacio público y cooperativo de interacción entre los actores de los sistemas y comunidades nacionales de ciencia, tecnología e innovación de sus países miembros. Las fuentes de información incluyen currículos, grupos de investigación, instituciones y proyectos. Todas siguen estándares referenciales internacionales, de modo a asegurar ínter operabilidad en Internet. Apoyo a la gestión en CT&I La red visa la identificación actualizada de recursos humanos calificados, instituciones y proyectos de investigación para el desarrollo y evaluación de políticas y capacidades nacionales en CT&I, así como promover programas de cooperación internacional. La red es la expresión de la cooperación internacional entre los Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología (ONCYTs), Organismos Internacionales de cooperación en Ciencia y Tecnología (OICYTs), Grupos de Investigación y Desarrollo de Sistemas de Información y Conocimiento (GDIs) e Instituciones Promotoras (IPs) (http://www.scienti.net/html/es/home.html). . 0.49
Antozoos. Anthozoa . Antozoarios . Corales . Coral . Clase del filo CNIDARIOS, compuesto principalmente de corales y anémonas. Todos los miembros se encuentran sólo como pólipos; el estadio de medusa está completamente ausente. . 0.48
Eucariotas. Eucariontes . Eucarionte . Eucariota . Eukarya . Eukaryota . Algas . Macroalgas . Eumycetozoea . Fitomastigóforos . Phytomastigophorea . Sarcomastigóforos . Sarcomastigophora . Sarcodina . Sarcodinos . Zoomastigóforos . Zoomastigophora . Chilomastix . Protozoos . Protozoa . Protozoarios . Flagelados . Flagellata . Mastigóforos . Mastigophora . Uno de los tres dominios de la vida (los otros son BACTERIAS y ARCHAEA), también llamado de Eukarya. Son organismos cuyas células están envueltas en membranas y poseen un núcleo. Comprenden casi todos los organismos unicelulares y muchos organismos pluricelulares. Tradicionalmente se dividen en grupos (a veces llamados reinos), incluyendo ANIMALES, PLANTAS, HONGOS, diferentes algas, y otros taxones que anteriormente formaban parte del antiguo reino Protista. . 0.48
/parasitología. /helmintología . /parásitos . /protozoos . /protozoarios . /protozoología . /helmintos . Usado con animales, plantas superiores, órganos y enfermedades para factores parasitarios. En enfermedades, no usar si la implicación del parásito está implícita en el diagnóstico. . 0.48
Scilla. Scilla siberica . Género de plantas de la familia Asparagaceae. Sus miembros contienen el cardiotónico PROSCILARIDINA. El nombre común de escila también se utiliza para DRIMIA. . 0.47
Apicomplexa. Apicomplejos . Apicomplexos . ESPOROZOARIOS . SPOROZOEA . Filo de parásitos unicelulares EUCARIOTAS caracterizados por la presencia de organelos apicales complejos generalmente constituidos por un conoide que ayuda en la penetración de las células hospederas, roptrias que posiblemente secretan una enzima proteolítica, y microtúbulos subpeliculares que pueden estar relacionados con la motilidad. . 0.44
Briozoos. Animales Musgo . Animales de Pantano . Briozoarios . Briozoo . Bryozoa . Ectoprocta . Zoofitos . Filo de pequeños animales acuáticos sésiles que viven en colonias pequeñas que tienen forma de penachos. Algunas parecen hidroides o corales, pero su estructura interna es más avanzada. La mayoría de los briozoarios parecen esteras, que forman finas incrustaciones sobre las rocas, conchas o algas. . 0.43
Hidrozoos. Hydrozoa . Hidromedusas . Hidrozoarios . Liriope tetraphylla . Physalia physalis . Carabela Portuguesa . Guerrero Portugués . Clase del filo CNIDARIA en la que alternan la forma de pólipo y de medusa durante su ciclo vital. Hay más de 2.700 especies distribuidas en cinco órdenes. . 0.43