Secuencias Repetidas Terminales. Elementos Delta . Secuencias Repetidas en Flanqueo . Repetición Terminal Invertida . Repetición Terminal Larga . Secuencia Repetitiva R . Secuencias Terminales Repetidas . Secuencias nucleotídicas repetidas tanto en los extremos 5' como 3' de una secuencia dada. Por ejemplo, lo que distingue al transposón es que está flanqueado por repeticiones invertidas en cada extremo y que las repeticiones invertidas están flanqueadas por repeticiones directas. El elemento delta de los retrotransposones Ty y las RTL (repeticiones terminales largas) son ejemplos de este concepto. . 1.00
Secuencias Repetidas en Tándem. Copias de secuencias de ADN que se encuentran situadas una al lado de la otra con la misma orientación (repeticiones directas en tándem) o en dirección opuesta (REPETICIONES INVERTIDAS EN TÁNDEM). . 0.69
Secuencias Repetitivas Esparcidas. Secuencias Repetitivas Dispersas . Genes Saltadores . Elementos Repetitivos Esparcidos . Elementos Genéticos Moviles . Secuencias Dispersas Repetitivas . Secuencias Esparcidas Repetitivas . Copias de elementos transponibles esparcidos a lo largo del genoma, algunos de los cuales están aún activos y a los que se les llama con frecuencia como "genes saltadores". Hay dos clases de elementos repetitivos esparcidos. Los elementos clase I (o RETROELEMENTOS - tales como los retrotransposones, retrovirus, ELEMENTOS DE NUCLEOTIDO ESPARCIDO LARGOS y ELEMENTOS DE NUCLEOTIDO ESPARCIDO CORTOS) se transponen vía transcripción inversa de un intermediario de ARN. Los elementos de clase II (o ELEMENTOS TRANSPONIBLES DE ADN) - tales como los transposones, elementos Tn, elementos de secuencia de inserción y cassettes de génes móviles de integrones bacterianos) se transponen directamente de un sitio a otro en el ADN. . 0.60
Secuencias Invertidas Repetidas. Copias de la secuencia de ácido nucleico que se organizan en la orientación opuesta. Ellos pueden estar adyacentes entre sí ( tándem) o estar separadas por una secuencia que no es parte de la repetición (guión). Pueden ser verdaderas repeticiones palindrómicas, es decir, leer el mismo hacia atrás como hacia adelante, o complementarios que lee como el complemento de base en la orientación opuesta. Repeticiones complementarias invertidas tienen el potencial para formar estructuras de bucle en horquilla o lo que resulta en estructuras cruciformes (tales como ADN CRUCIFORME) cuando se producen las repeticiones invertidas complementarias ocurren en las regiones de doble cadena. . 0.59
Secuencias Repetitivas de Ácidos Nucleicos. Repetición Directa . Región Repetitiva de ADN . Genes Egoístas . Región Repetitiva . ADN Egoísta . Secuencias Repetitivas de Ácido Nucleico . Secuencias Repetitivas de los Ácidos Nucleicos . Secuencias Repetitivas del Ácido Nucleico . Secuencia Repetida Invertida . Secuencias de ADN o ARN que se producen en múltiples copias. Existen varios tipos: SECUENCIAS REPETITIVAS ESPARCIDAS son copias de elementos transponibles (ELEMENTOS TRANSPONIBLES DE ADN o RETROELEMENTOS) dispersos a través del genoma. Las SECUENCIAS REPETIDAS TERMINALES flanquean ambos extremos de una otra secuencia, por ejemplo, las repeticiones terminales largas (LTRs) en los RETROVIRUS. Las variaciones pueden ser repeticiones directas, ocurriendo en la misma dirección, o repeticiones invertidas, en dirección opuesta a cada una. Las SECUENCIAS REPETIDAS EN TANDEM son copias que se encuentran adyacentes unos a otros, directas o invertidas (SECUENCIAS REPETIDAS INVERTIDAS). . 0.59
Secuencias Repetitivas de Aminoácido. Secuencia Repetida de Aminoácido . Patrón secuencial de aminoácidos que ocurre más de una vez en la misma secuencia de proteínas. A menudo hay una variación de secuencia entre los segmentos repetidos. Muchos DOMINIOS PROTEÍCOS son constituidos a partir de repeticiones. . 0.56
Elementos Alu. Familia Alu . Secuencias Repetitivas Alu . Secuencia Repetitiva Similar-Alu . La familia de la secuencia Alu (nombrada por la enzima endonucleasa de restricción Alu I) es el elemento repetido diseminado más altamente repetido en el ser humano (más de un millón de copias). Se deriva del componente 7SL del ARN de la PARTICULA DE RECONOCIMIENTO DE SEÑAL y contiene un promotor de la ARN polimerasa III. La transposición de este elemento a las señales de las regiones génicas codificadoras o reguladoras es responsable de muchas enfemedades hereditarias. . 0.55