Securina. Securina est involucrada en el control de la transicin metafase-anafase durante la MITOSIS. Se promueve el inicio de la anafase mediante el bloqueo de la funcin de la SEPARASA y la prevencin de la proteolisis de la cohesina y la separacin de la hermana de las CROMTIDES. La sobreexpresin de securina se asocia con TRANSFORMACIN NEOPLSICA CELULAR y la formacin de tumores. . 0.77
Separasa. Separasa es una proteasa cistena similar a la caspasa, que desempea un papel central en la activacin de la ANAFASE mediante la separacin de la subunidad SCC1/RAD21 del complejo de la cohesina. La cohesina sostiene juntas las CROMTIDAS hermanas durante la METAFASE y su separacin da como resultado la segregacin cromosmica. . 0.37
Anafase. Fase de la divisin del ncleo celular que sigue a laq METAFASE, en la que las CROMTIDES se separan y emigran a los polos opuestos del huso. . 0.35
Protenas Cdc20. Protenas muy conservadas que se unen especficamente y activan el complejo ciclosoma promotor de la anafase, promoviendo la ubiquitinacin y proteolisis de las protenas reguladoras del ciclo celular. Las Cdc20 son esenciales para la actividad del complejo promotor de anafase, iniciacin de la anafase, y proteolisis de la ciclina durante la mitosis. . 0.34
Ciclosoma-Complejo Promotor de la Anafase. Ciclosoma . Ciclosoma o Complejo Promotor de la Anafase . Complejo Promotor de la Anafase . Complejo Promotor de la Anafase-Ciclosoma . Complejo Promotor de la Anafase o Ciclosoma . Ciclosoma del Complejo Promotor de la Anafase . Ubiquitina ligasa principalmente involucrada en la regulacin de la transicin metafase-anafase durante la MITOSIS a travs de la ubiquitinacin de las PROTENAS DE CICLO CELULAR especficas. La actividad enzimtica es estrechamente regulada a travs de subunidades y cofactores, que modulan la activacin, inhibicin, y especificidad de sustrato. El complejo promotor de anafase, o APC-C, tambin est involucrado en la diferenciacin de tejidos en la PLACENTA, el CRISTALINO, y MSCULO ESQUELTICO y en la regulacin de la excitabilidad y PLASTICIDAD NEURONAL postmittica. . 0.33