División del ADN. Desdoblamiento del ADN . Segmentación del ADN . Segmentación de ADN . Clivaje del ADN . Reacción que rompe una de las uniones covalentes de azucar-fosfato entre NUCLEÓTIDOS constituyentes de la columna azucar-fosfato del ADN. Esta reacción está catalizada por enzimas, por compuestos químicos o por radiación. La división puede ser exonucleótica, con eliminación del nucleótido del final, o endonucleótica, dividiendo la cadena en dos. . 0.79
División del ARN. Segmentación del ARN . Desdoblamiento de ARN . Una reacción que corta uno de los enlaces azúcar-fosfato de la columna fosfodiéster del ARN. Es catalizada enzimáticamente, químicamente o por radiación. La división puede ser exonucleolítica o endonucleolítica. . 0.53
División Celular. Segmentación Celular . Fase M . Clivaje Celular . Fases de la División Celular . Fisión de las CÉLULAS. Incluye la CITOCINESIS, cuando se divide el CITOPLASMA de una célula y la DIVISIÓN CELULAR DEL NÚCLEO. . 0.50
Fragmentación del ADN. Degradación Apoptótica del ADN . Degradación del ADN Apoptótica . Degradación del ADN Apóptico . Fragmentación de ADN . Fragmentación de ADN Internucleosomal . División del ADN en porciones más cortas mediante DIVISIÓN DEL ADN endonucleótica en múltiples localizaciones. Incluye la fragmentación internucleosómica del ADN que, junto con la condensación de cromatina, se considera que es marchamo de la APOPTOSIS. . 0.47
ADN Glicosilasas. ADN N-Glicosidasa . Una familia de enzimas reparadoras de ADN que reconocen las bases de nucleótidos dañados y los remueven por hidrolización del vínculo N-glicosídico que los adhiere a la médula del azúcar de la molécula de ADN. El proceso llamado REPARACION DE EXCISION BASE puede ser completada por ADN-(SITIO APURINICO O APIRIMIDINICO) LIASA el cual extirpa el azúcar RIBOSA sobrante del ADN. . 0.42
Factor de Estimulación del Desdoblamiento. Factor de Estimulación de la Segmentación . Factor de Estimulación de Clivaje . Proteína de unión al ARN que estimula la escisión del extremo 3 'del ARNm cerca del sitio de POLIADENILACIÓN. Es un heterotrímero de 55 -, 64 - y 77 kDa subunidades y combina con el FACTOR DE ESTIMULACIÓN DEL DESDOBLAMIENTO para formar un complejo estable con el ARNm que dirige la escisión 3' y la reacción de poliadenilación. . 0.42
Anélidos. Annelida . Gusanos Segmentados . Vermes Segmentados . Filum de metazoos invertebrados que abarca los gusanos segmentados, incluye los anélidos marinos (POLYCHAETA), anélidos de agua dulce, gusanos de tierra (OLIGOCHAETA) y las SANGUIJUELAS. Sólo estos últimos tienen interés médico. . 0.42
Fase de Segmentación del Huevo. Fase de Segmentación del Óvulo Fecundado . Fase de Segmentación del Huevo Fecundado . Fase de Segmentación del Cigoto . Fase de Clivaje del Óvulo Fecundado . Fase de Clivaje del Óvulo Fertilizado . Fase de Segmentación del Óvulo Fertilizado . Fase de Segmentación del Huevo Fertilizado . Fase de Clivaje del Óvulo . Fase de Segmentacion del Óvulo . Fase de Clivaje del Huevo . Fase más temprana del desarrollo del óvulo fecundado (CIGOTO) durante la cual se producen varias divisiones mitósicas dentro de la ZONA PELÚCIDA. Cada división o segmentación da lugar a dos BLASTÓMEROS cada uno con un tamaño aproximadamente la mitad del de la célula progenitora. Este estadio de división generalmente llega hasta el estadio de MÓRULA de 16 células. . 0.41