Nervio Óptico. Nervio Craneal II . II Par Craneal . II Nervio Craneal . Segundo Nervio Craneal . Segundo nervio craneal, el cual transmite la información visual desde la RETINA hasta el cerebro. Este transporta los axones desde las CÉLULAS GANGLIONARES DE LA RETINA que se organizan en el QUIASMA ÓPTICO y continúan a través del TRACTO ÓPTICO hacia el cerebro. La mayor proyección se realiza hacia los núcleos geniculados laterales; otros objetivos incluyen a los COLÍCULOS SUPERIORES y al NÚCLEO SUPRAQUIASMÁTICO. Aunque conocido como el segundo par craneal, se considera parte del SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. . 0.53
Nervio Olfatorio. Nervio Craneal I . I Par Craneal . Par Craneal I . Primer Par Craneal . I Nervio Craneal . Primer Nervio Craneal . Primer nervio craneal. El nervio olfatorio conduce la sensación de olor. Está formado por los axones de las NEURONAS RECEPTORAS OLFATORIAS que se proyectan desde el epitelio olfatorio (en el epitelio nasal) hacia el BULBO OLFATORIO. . 0.41
Enfermedades del Nervio Olfatorio. Enfermedades del I Nervio Craneal . Enfermedades del I Par Craneal . Enfermedades Craneales del I Nervio . Enfermedades del Primer Nervio Craneal . Enfermedades del primer nervio craneal (olfatorio), que se caracteriza usualmente por anosmia u otras alteraciones en el sentido del olfato y del gusto. La anosmia puede asociarse con NEOPLASIAS, INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TRAUMA CRANEOCEREBRAL, trastornos hereditarios, toxinas, ENFERMEDADES METABÓLICAS, abuso de tobaco y otras afecciones. . 0.33
ADN Polimerasa I. ADN Polimerasa I ADN-Dependiente . Pol I . Fragmento de Klenow . ADN Polimerasa alfa . DNA Polimerasa I . DNA Polimerasa I DNA-Dependiente . DNA Polimerasa alfa . Polimerasa I del ADN ADN-Dependiente . Polimerasa alfa del ADN . ADN polimerasa dependiente de ADN descrita en procariotes y que puede estar presente en organismos superiores. Tiene actividad exonucleasa tanto de 3'-5' como de 5'-3', pero no puede usar ADN de doble cadena nativo como molde-iniciador. No resulta inhibida por reactivos sulfidrílicos y es activa tanto en la síntesis como en la reparación del ADN. EC 2.7.7.7. . 0.31
Ciclina I. Un subtipo de ciclina que se encuentra abundantemente en tejidos post-mitóticos. En contraste con las ciclinas clásicas, su nivel no fluctúa durante el ciclo celular. . 0.31