Picornaviridae. Avihepatovirus . Pasivirus . Rosavirus . Sapelovirus . Senecavirus . Sicinivirus . Tremovirus . RINOVIRUS EQUINO . VIRUS RESPIRATORIO EQUINO . RHINOVIRUS EQUINO . Familia de pequeños virus ARN constituida por algunos patógenos importantes en humanos y animales. La transmisión usualmente se produce de forma mecánica. Hay cinco géneros: APHTHOVIRUS, CARDIOVIRUS, ENTEROVIRUS, HEPATOVIRUS, y RHINOVIRUS. . 1.00
Sicilia. Una isla localizada en el Mar Mediterráneo y gobernada por Italia. . 0.63
Foliculitis. Sicosis . Inflamación de folículos, principalmente de los folículos pilosos. . 0.59
Sicosis en Homeopatía. Sicosis (Homeopatía) . Miasma Sicótica . Miasma Sicótico . Sicotización . Estado miasmático más lesional que funcional. En general segue a la psora y tiene por caracteristica una hipertrofia en la personalidad y en el físico. Surgen el acúmulo, la hiperplasia y el movimiento para dominar el medio ambiente en que la persona vive. Construye para si y destruye a los demás. Hay una mejora por medio de eliminaciones patológicas (catarros, secreciones, etc.) . 0.48
Crinivirus. Virus Amarillo Infeccioso de la Lechuga . Género de virus de vegetales de la familia CLOSTEROVIRIDAE. Es transmitido por la mosca blanca. La especie tipo es el virus del mosaico amarillo de las lechugas. . 0.46
Decápodos (Crustáceos). Decapoda . Decapoda (Crustacea) . Decápodes . Camarón de Roca . Sicyonia . Decapoda (Crustaceos) . CAMARON . QUISQUILLAS . Amplio orden de CRUSTACEA que comprende unas 10.000 especies. Se caracterizan por poseer tres pares de apéndices torácicos modificados como maxilipedios y cinco pares de patas torácicas. El orden incluye el camarón, langostino (ASTACOIDEA), cangrejo (BRACHYURA)y la langosta (NEPHROPIDAE y PALINURIDAE), entre otros. . 0.45
Síndrome de Sjögren. Síndrome Sicca . Enfermedad crónica inflamatoria y autoinmune en la cual las glándulas salivares y lagrimales sufren destrucción progresiva por linfocitos y células plasmáticas lo que resulta en una disminución de la producción de saliva y lágrimas. La forma primaria, llamado a menudo síndrome seco, comprende la QUERATOCONJUNTIVITIS SECA y XEROSTOMÍA. La forma secundaria incluye, además, la presencia de una enfermedad del tejido conectivo, usualmente artritis reumatoide. . 0.43
Geminiviridae. Curtovirus . Geminivirus . Mastrevirus . Familia de virus de plantas donde el VIRIÓN posee una morfología inusual, que consta de una pareja de partículas isométricas. La transmisión ocurre a través de saltarillas o moscas blancas. Algunos virus producen enfermedades de gran importancia económica en cultivo de plantas. Hay cuatro géneros: Mastrevirus, Curtovirus, Topocuvirus y BEGOMOVIRUS. . 0.40