Manifestaciones Neuromusculares. Manifestaciones de Enfermedad Muscular . Signos y síntomas asociados con enfermedades musculares, de la unión neuromuscular, o de los nervios periféricos. . 0.77
Enfermedades de la Unión Neuromuscular. Afecciones que se caracterizan por trastornos en la trasmisión de impulsos de la UNIÓN NEUROMUSCULAR. Este puede ser el resultado de trastornos que afectan la función del receptor, de la función de la membrana pre- o postsináptica, o de la actividad de la ACETILCOLINESTERASA. La mayoría de las enfermedades en esta categoría se asocian con afecciones autoinmunes, tóxicas o congénitas. . 0.45
Parálisis Respiratoria. Parálisis Diafragmática . Parálisis del Músculo Respiratorio . Parálisis del Diafragma . Debilidad completa o grave de los músculos respiratorios. Este estado puede estar asociado con ENFERMEDAD DE LA NEURONA MOTORA, ENFERMEDADES DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS, ENFERMEDADES DE LA UNIÓN NEUROMUSCULAR, ENFERMEDADES DE LA MÉDULA ESPINAL, lesiones del NERVIO FRÉNICO y otros trastornos. . 0.41
Oftalmoplejía. Parálisis Oculomotora . Parálisis de uno o más de los músculos oculares debido a trastornos de los músculos del ojo, de la unión neuromuscular, del tejido blando de soporte, tendones o de la inervación de los músculos. . 0.37
Monitoreo Neuromuscular. El uso de estimulación nerviosa periférica para evaluar la transmisión en la UNIÓN NEUROMUSCULAR, especialmente en la respuesta a anestésicos, tales como la intensidad del BLOQUEO NEUROMUSCULAR por BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES. . 0.36
Enfermedades Neuromusculares. Amiotonía Congénita . Enfermedad de Oppenheim . MIATONIA CONGENITA . Término general que comprende la ENFERMEDAD DE LA NEURONA MOTORA inferior, ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO y algunas ENFERMEDADES MUSCULARES. Las manifestaciones incluyen DEBILIDAD MUSCULAR; FASCICULACIÓN; ATROFIA muscular; ESPASMO; MIOCIMIA; HIPERTONÍA MUSCULAR, mialgias e HIPOTONÍA MUSCULAR. . 0.36
Fármacos Neuromusculares. Agentes Neuromusculares . Relajantes del Musculo Esquelético . Efecto Neuromuscular . Fármacos que se utilizan por sus acciones sobre el músculo esquelético. Entre ellos se encuentran los fármacos que actúan directamente sobre el músculo esquelético, los que alteran la transmisión neuromuscular (BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES), y aquellos que actúan centralmente como relajantes del músculo esquelético (RELAJANTES MUSCULARES CENTRALES). Los fármacos que se utilizan en el tratamiento de los trastornos del movimiento son los ANTIDISCINÉTICOS. . 0.35