ISO 9000. Aseguramiento de Calidad . Certificación de Calidad . Normas de Aseguramiento de Calidad . Sistema de Aseguramiento de Calidad . Sistemas de Gestión de la Calidad . Garantia de Calidad . 0.84
Gestión de la Calidad. Gestión de Calidad . Gestión de Calidad en Salud . Gestión de la Calidad en Salud . Calidad . Cualidad . Acciones Correctivas . Práctica de las organizaciones para asegurar que sus procedimientos se ajusten a los requisitos de los clientes. Un sistema de gestión de calidad demuestra la previsibilidad de las operaciones internas y la capacidad para satisfacer las demandas de los clientes, aumentando su satisfacción. . 0.67
Gestión de la Calidad Total. Administración de Calidad Continua . Administración de la Calidad Total . Aplicación de la practica de administración de negocios para, sistematicamente, mantener y perfeccionar el desempeño de la organización en su todo. La efectividad y el éxito son determinados y evaluados por medidas cantitativas de la calidad. . 0.56
ISO 14000. Sistemas de Administración Ambiental . Sistemas de Gestión Medioambiental . 0.50
Sistemas Integrados y Avanzados de Gestión de la Información. IAIMS . Sistemas Integrados de Gestión de la Información Académica . Sistemas Integrados de Manejo de la Información Académica . Sistemas Integrados y Avanzados de Manejo de la Información . Sistemas de Manejo de Información Avanzada Integrada . Sistemas de Manejo de la Información Académica Integrada . Un concepto desarrollado en 1983 bajo la égide de la Biblioteca Nacional de Medicina (National Library of Medicine, EUA) y respaldado por ésta, bajo el nombre de Sistemas Integrados de Gestión de la Información Académica, que se propone facilitar a los profesionales de los centros de ciencias de la salud y a las instituciones de ciencias de la salud el acceso adecuado a una red de conocimientos integral e integrada. Está dirigida a un amplio sector de usuarios, desde administadores y cuerpo docente, hasta estudiantes y clínicos, y tiene aplicaciones para planificar, para toma de decisiones clínicas y de dirección, para la enseñanza y la investigación. Da acceso a diversos tipos de bases de datos clínicas, de dirección, educacionales, etc., así como a las bases de datos de investigación y bibliográficas. En agosto de 1992 se le cambió el nombre de Sistemas Integrados de Gestión de la Información Académica por el de Sistemas Integrados y Avanzados de Gestión de la Información, para reflejar que el uso trasciende el medio académico. . 0.42