Situs Inversus. Anomalía congénita en la que los órganos del TORAX y del ABDOMEN tienen localizaciones opuestas respecto de sus posiciones normales (situs solitus), debido a transposición lateral. Normalmente, el ESTÓMAGO y el BAZO están a la izquierda, el HÍGADO a la derecha, los los tres lóbulos del pulmón derecho se encuentran a la derecha y los dos lóbulos del pulmón izquierdo a la izquierda. Situs inversus presenta un patrón familiar y se ha relacionado con diversos genes vinculados a las proteínas asociadas a los microtúbulos. . 1.00
Inversiones en Salud. Reorientación del Gasto . Inversiones para la Salud . Inversión para la Salud . Reorientación de Inversiones en Salud . Inversiones . Recursos de naturaleza financiera destinados al mantenimiento o mejoría del sistema de salud, visando renta o lucro. (Depto. Práticas em Saúde Pública - FSP/USP, para Inversiones en Salud) . 0.52
Genética Inversa. El uso de técnicas que produce una MUTACIÓN funcional o un efecto sobre la EXPRESIÓN GÉNICA de un gen específico de interés con el fin de identificar el papel o la actividad del producto génico de ese gen. . 0.43
Inversión Térmica. Inversión de Temperatura . Inversión de la Temperatura . Aumento repentino en el gradiente vertical de temperatura en la atmósfera. (Traducción libre del original: Material V - Gunn, S.W.A. Multilingual Dictionary of Disaster Medicine and International Relief, 1990) . 0.42
Inversión Cromosómica. Inversión en los Cromosomas . Inversión en el Cromosoma . Inversión del Cromosoma . Inversión de los Cromosomas . Inversión (Genética) . Aberración en la que falta un segmento de un cromosoma y el mismo se reinserta en el mismo lugar pero con un giro de 180 grados con respecto a su orientación original, de modo que la secuencia del gen para el segmento está invertida con respecto a la del resto del cromosoma. . 0.41
Reacción en Cadena de la Polimerasa. PCR 16999 . PCR Anclado . PCR Inverso . PCR Anidado . REACCION EN CADENA POR POLIMERASA . Método in vitro para producir grandes cantidades de fragmentos específicos de ADN o ARN de longitud y secuencia definidas a partir de pequeñas cantidades de cortas secuencias flanqueadoras oligonucleótidas (primers). Los pasos esenciales incluyen desnaturalización termal de las moléculas diana de doble cadena, reasociación de los primers con sus secuencias complementarias, y extensión de los primers reasociados mediante síntesis enzimática con ADN polimerasa. La reacción es eficiente, específica y extremadamente sensible. Entre los usos de la reacción está el diagnóstico de enfermedades, detección de patógenos difíciles de aislar, análisis de mutaciones, pruebas genéticas, secuenciación del ADN y el análisis de relaciones evolutivas. . 0.41