Euphorbiaceae. Euforbiáceas . Alchornea . Excoecaria . Macaranga . Maprounea . Sebastiania . Spondianthus . Familia lechetrezna de plantas con flores, del orden Euphorbiales, contiene alrededor de 7,500 especies en 275 géneros. La familia está constituida por hierbas anuales y perennes y arbustos maderables o árboles. . 1.00
Anacardiaceae. Cotinus . Lannea . Lithrea . Marula . Lentisco de Brasil . Lentisco de California . Schinus . Sclerocarya . Spondias . Lannae . Planta de la familia del zumaque, del orden Sapindales, subclase Rosidae, clase Magnoliopsida. Hay árboles, arbustos y enredaderas tropicales y subtropicales, con conductos de resina en la corteza. La savia de muchas de las especies es irritante para la piel. . 0.76
Dianthus. Clavel . Planta de la familia CARYOPHYLLACEAE. Contienen diantinas, que son proteínas que inactivan los ribosomas. . 0.55
Sporosarcina. Género de bacterias formadoras de endosporas en la familia Planococcaceae. Las especies son anaerobios estrictos o facultativos. . 0.43
Spodoptera. Spodoptera frugiperda . Espodopteros . Género de mariposas mochuelo de la familia Noctuidae. Estos insectos se utilizan en estudios de biología molecular a lo largo de todas las etapas de su ciclo de vida. . 0.43
Helianthus. Helianto . Alcachofa de Jerusalem . Girasol . Calom . Jáquima . Mirasol . Tlapololote . Maíz de Teja . Género de hierbas de la familia Asteraceae. Las SEMILLAS producen aceite y se usan como alimento y alimentación animal (forraje); Las raíces del Helianthus tuberosum (alcachofa de Jerusalén) son comestibles. . 0.42
Sporothrix. Sporotrichum . Género fúngico de Ophiostomataceae mitosporico, cuya especie Sporothrix schenckii es un patógeno bien conocido de animales. La conidia de este hongo de los suelos puede ser inhalada produciendo una infección pulmonar primaria, o puede infectar independientemente a través de punturas en la piel. . 0.42
Apicomplexa. Apicomplejos . Apicomplexos . ESPOROZOARIOS . SPOROZOEA . Filo de parásitos unicelulares EUCARIOTAS caracterizados por la presencia de organelos apicales complejos generalmente constituidos por un conoide que ayuda en la penetración de las células hospederas, roptrias que posiblemente secretan una enzima proteolítica, y microtúbulos subpeliculares que pueden estar relacionados con la motilidad. . 0.41