Sterculiaceae. Helicteres . Mansonia . Waltheria . Familia de plantas del orden Malvales, subclase Dilleniidae, clase Magnoliopsida. Sus hojas son alternas y simples o compuestas y palmeadas. Las flores tienen de tres a cinco sépalos y cinco pétalos o ninguno. . 1.00
Sterculia. Karaya . Género de plantas de la familia STERCULIACEAE. De S. urens se obtiene la GOMA DE KARAYA, denominada en ocasiones tragacanto indio, que es diferente del auténtico TRAGACANTO, que procede de ASTRAGALUS GUMMIFER. . 0.85
Stemonaceae. Croomia . Stemona . Stichoneuron . Una pequeña familia de plantas en el orden Liliales, subclase Liliidae, clase Liliopsida (monocotiledóneas). . 0.60
Delfines. Delfines de Flancos Blancos del Atlántico . Delfínes de Flancos Blancos del Pacífico . Delfín del Río Yangtze . Delfín de Río Chino . Inia geoffrensis . Delfines Amazónicos . Baiji . Cephalorhynchus . Cefalorrincos . Delphinidae . Falsa Orca . Franciscana . Lagenodelphis hosei . Delfin de Fraser . Delfin de Ganges . Grampus griseus . Orca Gris . Delfines Jorobados . Orcaella brevirostris . Delfin del Rio Irrawaddy . Delfin La Plata . Lagenorhynchus . Lissodelphis . Delfines sin Aleta . Pez Negrusco Multidentado . Delfines Marinos . Peponocephala electra . Delfín de Cabeza de Melón . Delfines de Oceano . Delfines con Lunares . Orca Pigmea . Ballena Asesina Enana . Platanista . Pontoporia blainvillei . Delfin de Risso . Steno bredanensis . Delfin de Dientes Rudos . Sousa . Susus . Sotalia fluviatilis . Delfin Tucuxi . Pseudorca crassidens . Orca Bastarda . Falsa Orca de Cabeza de Melón . Feresa attenuata . Orca Enana . Lagenorhynchus albirostris . Delfines de Hocico Blanco . Delfines de Flanco Blanco . Delfines del Atlántico . Lagenorhynchus acutus . Langenorhynchus obliquidens . Delfines Ballena Erguidos . Ballena Falsa Asesina . Ballena Cabeza de Melón . Pontoporia brainvillei . Tursiops . Steno . Delfines del Sur . Peponocéfalo . Delfin de Rio . Delfines de Rio . Delfin de Hocico Corto Barriga Blanca . Sotalia . Platanistidae . Pontoporia . Pontoporiidae . Seudorca . Orcaella . Peponocephala . Lagenodelphis . Lipotes . Lipotidae . Delfin Indo . Inia 3346 . Iniidae . Grampus . Feresa . Boutos . Mamíferos de las familias Delphinidae (delfines oceánicos), Iniidae, Lipotidae, Pontoporiidae y Platanistidae (delfines de río). Entre las especies mas conocidas están el DELFIN MULAR y la ORCA (un delfin). El nombre común delfín se aplica a cetáceos pequeños que tienen un hocico en forma de pico y un cuerpo delgado y aerodinámico, mientras que las MARSOPAS son cetáceos pequeños con hocico en forma de trompa y cuerpo bastante robusto (Adaptación del original: Walker's Mammals of the World, 5th ed, pp978-9). . 0.52
Infarto del Miocardio con Elevación del ST. IMCEST . Infarto de Miocardio con Elevación del Segmento ST . Infarto de Miocardio con Elevación del ST . Infarto de Miocardio con ST Elevado . Infarto de Miocardio de Elevación del Segmento ST . SCACEST . STEMI . Síndrome Coronario Agudo con Elevación del Segmento ST . Síndrome Coronario Agudo con Elevación del ST . Síndrome Coronario Agudo con ST Elevado . Síndrome clínico definido por los síntomas de la ISQUEMIA MIOCÁRDICA, elevación persistente en los segmentos ST del ELECTROCARDIOGRAMA y liberación de BIOMARCADORES de NECROSIS miocárdica (por ejemplo, niveles elevados de TROPONINA). La elevación del segmento ST en el ECG se usa a menudo para determinar el protocolo de tratamiento (ver también INFARTO DEL MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL ST). . 0.51
Stents. Estents . Cánula Implantable . Cánulas Implantables . Endoprótesis . Férula Implantable . Férulas Implantables . Implante Endoluminal . Sujetadores . Dispositivos que proveen soporte a las estructuras tubulares que están siendo anastomosadas o para las cavidades corporales durante el trasplante de piel. . 0.46
Desulfurococcaceae. Desulfurococcus . Ignicoccus . Staphylothermus . Stetteria . Sulfophobococcus . Thermodiscus . Thermosphaera . Familia de archaea, del orden DESULFUROCOCCALES, constituida por cocos anaerobios que utilizan facultativamente péptidos, proteínas o carbohidratos por respiración sulfurosa o fermentación. Hay ocho géneros: AEROPYRUM, Desulfurococcus, Ignicoccus, Staphylothermus, Stetteria, Sulfophoboccus, Thermodiscus y Thermosphaera (Adaptación del original: Bergey's Manual of Systematic Bacteriology, 2d ed). . 0.43
Stevia. Eupatorium rebaudianum . Planta Dulce . Género de plantas de la familia ASTERACEAE. Sus miembros contienen esteviósido y otros glucósidos diterpénicos. Las hojas se usan como edulcorantes (AGENTES ENDULZANTES). . 0.42
Plantaginaceae. Globularia . Stemodia . Familia de plantas del orden de las Lamiales. El género Plantago es el más conocido. Miembros menos conocidos son: Hippuris, Littorella y Callitriche. . 0.42