Secuenciación del Exoma Completo. Secuenciación Completa de Exoma . Secuenciación Completa del Exoma . Secuenciación Completa del Transcriptoma . Secuenciación de Exoma Completo . Secuenciación de Transcriptoma Completo . Secuenciación de Transcriptomas Completo . Secuenciación de Transcriptomas Completos . Secuenciación del Transcriptoma Completo . Técnicas para determinar el complemento completo de secuencias de todos los EXONES de un organismo o individuo. . 0.79
Secuenciación Completa del Genoma. Secuenciación de Genoma Completo . Secuenciación del Genoma Completo . Secuenciación del Genoma Entero . Técnicas para determinar la secuencia completa del GENOMA de un organismo o individuo. . 0.52
Exoma. Esa parte del genoma que corresponde al complemento completo de los EXONES de un organismo o célula. . 0.48
Factor I de Complemento. Serina proteinasa plamática que fragmenta las cadenas alfa del C3b y C4b en presencia de los cofactores FACTOR H DE COMPLEMENTO y proteína de unión a C4, respectivamente. Es una glicoproteína de 66 kDa que convierte el C3b en C3b inactivado (iC3b) seguido de la liberación de dos fragmentos, C3c (150 kDa) y C3dg (41 kDa). Anteriormente se le llamó KAF, C3bINF o inactivador enzimático 3b. . 0.36
Proteínas del Sistema Complemento. Proteínas de Complemento . Complemento . Glicoproteínas séricas que participan en los mecanismos de ACTIVACIÓN DE COMPLEMENTO de defensa del huesped, que crean el COMPLEJO DE ATAQUE A MEMBRANA DE COMPLEMENTO. Están incluidas glicoproteínas en las distintas vías de activación de complemento (VÍA CLÁSICA DEL COMPLEMENTO, VÍA ALTERNATIVA DEL COMPLEMENTO y VÍA DE COMPLEMENTO DE LECTINA). . 0.35
Quelantes. Agentes Quelantes . Complexons . Antagonistas de Metales . Compuestos químicos que se unen a iones, eliminándolos de las soluciones. Muchos quelantes actúan a través de la formación de COMPLEJOS DE COORDINACIÓN con los METALES. . 0.35