Dermatoglifia del ADN. Dermatoglifos de ADN . Dermatoglifia Genética . Perfilación de ADN . Tipificación de ADN . Una técnica para identificación de individuos de una especie basada en la singularidad de sus secuencias de ADN. La singularidad se determina identificándose cual combinación de variaciones alélicas ocurren en el individuo en un número estadísticamente relevante de sitios (o lugares) diferentes. En estudios forenses, POLIMORFISMO DE LONGITUD DEL FRAGMENTO DE RESTRICCIÓN de LUGARES DE NVRT o lugares de REPETICIONES DE SATÉLITE múltiples y altamente polimórficos son analisados. El número de lugares usados para el perfil depende de la FRECUENCIA ALELICA en la población. . 0.78
Prueba de Histocompatibilidad. Pruebas Cruzadas de Tejidos . Tipificación de Tejidos . Tipificación HLA . Test de Histocompatibilidad . Identificación del antígeno principal de histocompatibilidad de los DONADORES DE TEJIDO para trasplante y de los receptores potenciales, generalmente con pruebas serológicas. La pareja donante y receptor debe tener grupos sanguíneos ABO idénticos y además los ANTIGENOS DE HISTOCOMPATIBILIDAD deben ser lo más idénticos posible para minimizar la probabilidad de rechazo del trasplante (Adaptación del original: King, Dictionary of Genetics, 4th ed). . 0.50
Tipificación de Bacteriófagos. Tipificación de Fagos . Técnica para tipificación bacteriana capaz de diferenciar las bacterias o las cepas de bacterias por su susceptibilidad a uno o más bacteriófagos. . 0.48
Técnicas de Tipificación Micológica. Biotipificación Micológica . Técnicas de Tipificación Fúngica . Tipificación Fúngica . Procedimientos para identificar tipos y cepas de hongos. . 0.47
Serotipificación. Tipificación Serológica . Proceso de determinar y distinguir las especies de bacterias o virus basados en antígenos que comparten. . 0.46
Tipificación del Cuerpo. Tipificaciones Axiales (Embriología) . Formación de Patrón Embrionario . Polaridad de Desarrollo . Tipificaciones Axiales . Procesos que se dan en el desarrollo inicial de la morfogénesis directa. Especifican el plan corporal, asegurando que las células procederán a diferenciarse, crecer y diversificarse en tamaño y forma en las posiciones relativas correctas. Incluye la tipificación axial, segmentación, especificación compartimental, posición de las extremidades, tipificación de los límites orgánicos, tipificación de los vasos sanguíneos, etc. . 0.45
Tipificación Molecular. Usando técnicas de BIOLOGÍA MOLECULAR, tales como SECUENCIA DE ANÁLISIS DE ADN; ELECTROFORESIS EN GEL DE CAMPO PULSADO y DERMATOFIGLIA DEL ADN, para identificar, clasificar y comparar organismos y sus subtipos. . 0.45
Técnicas de Tipificación Bacteriana. Tipificación de Bacteriocinas . Biotipificación Bacteriana . Tipificación Bacteriana . Técnica de Tipificación Bacteriana . Procedimientos para identificar tipos y cepas de bacterias. Los sistemas de tipificación más frecuentemente empleados son los de TIPIFICACION DE BACTERIOFAGOS y la SEROTIPIFICACION, así como la tipificación de bacteriocina y la biotipificación. . 0.45