serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

C05 Enfermedades Musculoesqueléticas .
C05.116 Enfermedades Óseas .
C05.116.099 Enfermedades del Desarrollo Óseo .
C05.116.099.739 Pectus Carinatum .
C05.182 Enfermedades de los Cartílagos .
C05.182.525 Pectus Carinatum .
C05.660 Anomalías Musculoesqueléticas .
C05.660.745 Pectus Carinatum .
C12 Enfermedades Urogenitales Masculinas .
C12.294 Enfermedades de los Genitales Masculinos .
C12.294.644 Disfunciones Sexuales Fisiológicas .
C12.294.644.486 Disfunción Eréctil .
C16 Enfermedades y Anomalías Neonatales Congénitas y Hereditarias .
C16.131 Anomalías Congénitas .
C16.131.621 Anomalías Musculoesqueléticas .
C16.131.621.745 Pectus Carinatum .
C17 Enfermedades de la Piel y Tejido Conjuntivo .
C17.300 Enfermedades del Tejido Conjuntivo .
C17.300.182 Enfermedades de los Cartílagos .
C17.300.182.525 Pectus Carinatum .
D01 Compuestos Inorgánicos .
D01.268 Elementos .
D01.268.271 Elementos Radiactivos .
D01.268.271.100 Elementos de Series Actinoides .
D01.268.271.100.900 Torio .
D01.268.556 Metales Pesados .
D01.268.556.850 Torio .
D01.496 Isótopos .
D01.496.749 Radioisótopos .
D01.496.749.305 Elementos Radiactivos .
D01.496.749.305.100 Elementos de Series Actinoides .
D01.496.749.305.100.900 Torio .
D01.552 Metales .
D01.552.020 Elementos de Series Actinoides .
D01.552.020.889 Torio .
D01.552.544 Metales Pesados .
D01.552.544.850 Torio .
F03 Trastornos Mentales .
F03.835 Disfunciones Sexuales Psicológicas .
F03.835.400 Disfunción Eréctil .
HP4 Materia Medica .
HP4.018 Medicamento Homeopático .
HP4.018.189 Medicamento Homeopático C .
HP4.018.189.589 Clematis erecta .
HP4.018.592 Medicamento Homeopático P .
HP4.018.592.725 Potentilla erecta .
HP4.018.592.737 Potentilla tormentilla .
HP4.018.716 Medicamento Homeopático T .
HP4.018.716.601 Tormentilla erecta .
HP4.018.716.733 Trillium pendulum .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.001 Salud .
SP4.001.037 Desastres .
SP4.001.037.403 Desastres Naturales .
SP4.001.037.403.524 Desastre Meteorológico .
SP4.001.037.403.524.280 Tormentas .
SP4.011 Ciencia .
SP4.011.117 Climatología .
SP4.011.117.383 Conceptos Meteorológicos .
SP4.011.117.383.534 Tormentas .
SP8 Desastres .
SP8.473 Riesgo .
SP8.473.654 Amenazas .
SP8.473.654.587 Meteorología .
SP8.473.654.587.632 Tormentas .
SP8.473.654.587.632.536 Tormenta Eléctrica .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Tormentilla erecta .
Medicamento homeopático. Abrev.: "torm.". .
1.00
 
Potentilla erecta .
Medicamento homeopático. Abrev.: "pot-e.". Origen vegetal. Hábitat original: Europa y Norte de Asia. Parte utilizada: planta entera o raíz. Nota: E.P.- Hay estudio patogenético de esta sustancia. .
0.63
 
Potentilla tormentilla .
Potentila .
Medicamento homeopático. Potentila. Abrev.: "pot-t.". Origen vegetal. Hábitat original: Europa y Norte de Asia. Parte utilizada: raíz. .
0.59
 
Tormentas .
Tempestades .
Borrascas .
Un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperatura. (http://es.wikipedia.org/wiki/Tormenta) .
0.54
 
Tormenta Eléctrica .
Lluvia acompañada de relámpagos y truenos. Son disturbios locales que ocurren episódicamente como parte de los ciclones o de las turbonadas. Se caracterizam por alteraciones abruptas de la presión atmosférica. (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) .
0.49
 
Trillium pendulum .
Trillium erectum .
Medicamento homeopático. Trillium erectum. Abrev.: "tril.". Origen vegetal. Hábitat original: América del Norte. Parte utilizada: raíz. .
0.48
 
Clematis erecta .
Centoria .
Clematis lathyrifolia .
Clematis recta .
Clemátide Recta .
Clematites .
Enredadera Baja .
Flámula de Júpiter .
Hierba de Pordioseros .
Medicamento homeopático. Clematis recta. Centoria, Clemátide recta, Clematites, Enredadera Baja, Flámula de Júpiter, Flámula recta, Hierba de Pordioseros. Abrev.: "clem.". Origen vegetal. Hábitat original: Sur de Europa. Parte utilizada: planta entera. Nota: E.P.- Hay estudio patogenético de esta sustancia. .
0.43
 
Disfunción Eréctil .
Impotencia .
Impotencia Sexual .
Incapacidad por parte del varón de tener una ERECCIÓN PENEANA debido a disfunción psicológica u orgánica. .
0.42
 
Torio .
Un elemento radioactivo de la familia de los metales actínidos. Tiene por símbolo atómico Th, número atómico 90 y peso atómico 232,04. Es utilizado como combustible en los reactores nucleares para producir isótopos de uranio capaces de sufrir fisión nuclear. Debido a su radiopacidad, varios compuestos de torio son utilizados para facilitar la visualización en radiografías. .
0.42
 
Pectus Carinatum .
Tórax en Quilla .
Una anomalía del desarrollo que se caracteriza por protrusión anterior anormal del ESTERNÓN y CARTÍLAGO COSTAL adyacente. .
0.41