Tracheophyta. Tracheobionta . Subconjunto de diversas plantas vasculares (también conocido como Tracheophyta) que incluyen especies portadoras y no portadoras de semillas. . 1.00
Phaeophyta. Algas Pardas . Phaeophyceae . Feoficeas . PHAEOPHYTAS . División de algas EUCARIOTAS predominantemente marinas, comúnmente conocidas como algas pardas, que tienen CROMATÓFOROS que contienen PIGMENTOS BIOLÓGICOS carotenoides. Los ALGINATOS y florotaninos se dan ampliamente en todos los principales órdenes. Son consideradas las algas más evolucionadas a causa de su organización multicelular bien desarrollada y su complejidad estructural. . 0.46
Coniferophyta. Coníferas . División de plantas de GYMNOSPERMAS que constan de árboles y arbustos con conos. . 0.44
Macrófitas. Macrófita . Macrófito . Macrophyta . Macrófitos . Una planta, especialmente una planta acuática, lo suficientemente grande como para ser vista por el ojo desnudo. . 0.44
Viridiplantae. Algas Verdes y Plantas Terrestres . Chlorobionta . Chlorobiota . Clorofitas y Embriofitas . Chloroplastida . Plantas Verdes . Viridophyta . Grupo monofilético de plantas verdes que incluye todas las plantas terrestres (EMBRIOFITAS) y todas las algas verdes (CLOROFITAS y ESTREPTOFITAS). . 0.43
Hepatophyta. Hepáticas (Briófitas) . Marchantiophyta . División vegetal. Son plantas simples que carecen de tejido vascular y poseen órganos rudimentarios tipo raíces (rizoides). Como los MUSGOS, las hepáticas presentan alternancia de las generaciones entre formas con gametos haploides (gametofitas) y formas con esporas diploides (esporofitas). . 0.42
Carofíceas. Carofitas . Charophyta . Charophyceae . Grupo (o clase) de plantas acuáticas, incluyendo a las algas estreptofitas, que están esterechamente relacionadas a las plantas terrestres (EMBRIOFITAS). . 0.42
Streptophyta. Estreptofitas . Filo de plantas verdes que comprende a las CAROFÍCEAS (algas verdes estreptofitas) y las EMBRIOFITAS (plantas terrestres). . 0.41