Cetosis. Acetonemia . Acetonuria . Cetonemia . Cetonuria . Cetoacidosis . Acidosis Metabólica . Cetosis Metabólica . Trastorno caracterizado por una concentración anormalmente elevada de CUERPOS CETÓNICOS en la sangre (acetonemia) o en la orina (acetonuria). Es un signo de COMPLICACIÓN DE LA DIABETES, inanición, alcoholismo o una alteración del metabolismo mitocondrial (por ejemplo, ENFERMEDAD DE LA ORINA DE JARABE DE ARCE). . 0.82
Metil n-Butil Cetona. 2-Hexanona . Butilmetil Cetona . Hexano-2-ona . Solvente industrial que ocasiona degeneración del sistema nervioso. MBC es un acrónimo utilizado en ocasiones para referirse a él. . 0.32
Enfermedad de la Orina de Jarabe de Arce. Cetoaciduria de Cadena Ramificada . Enfermedad de la Orina del Jarabe de Arce con Respuesta a Tiamina . CETOACIDURIA DE CADENA ABIERTA . Trastorno hereditario autosómico recesivo con múltiples formas de expresión fenotípica, ocasionado por un defecto en la descarboxilación oxidativa de los AMINOÁCIDOS DE CADENA RAMIFICADA. Estos metabolitos se acumulan en los líquidos corporales y producen un olor de "jarabe de arce". La enfermedad se divide en los subtipos clásico, intermedio, intermitente y el que responde a la tiamina. La forma clásica se presenta en la primera semana de vida con cetoacidosis, hipoglucemia, emesis, convulsiones neonatales e hipertonía. Las formas intermedia e intermitente se presentan en la infancia o posteriormente con episodios agudos de ataxia y vómitos (Adaptación del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, p936). . 0.32
Acetilserotonina O-Metiltransferasa. Hidroxiindol O-Metiltransferasa . Acetilserotonina N-Metiltransferasa . Enzima que cataliza la transferencia de un grupo metilo de la S-adenosilmetionina a la N-acetilserotonina para formar N-acetil-5-metoxitriptamina (MELATONINA). . 0.31
Cadherinas. Caderinas . Cadherina . E-Cadherinas . N-Cadherinas . P-Cadherinas . Uvomorulina . Moléculas de Adhesión de Hepatocitos . Caderina-E . Caderina-N . Caderina-P . Moléculas de Adhesión Hepática . Grupo de glicoproteínas que se relacionan desde el punto de vista funcional y que son responsables de los mecanismos de adhesión célula a célula dependientes del calcio. Ellas se dividen en subclases de cadherinas E, P, y N, las que se diferencian en su especificidad inmunológica y en la distribución tisular. Ellas promueven la adhesión celular a través de un mecanismo homofílico. Estos compuestos pueden jugar un papel en la construcción de tejidos y de todo el cuerpo animal. . 0.31
N-Acetil-Lactosamina Sintasa. UDP Galactosa Acetilglucosamina Galactosiltransferasa . N-Acetillactosamina Sintetasa . N-Acetillactosamina Sintasa . UDF GALACTOSA ACETILGLUCOSAMINA GALACTOSILTRANSFERASA . Proteína A del complejo de la lactosa sintasa. En presencia de la proteína B (LACTALBULMINA), la especificidad cambia de N-acetilglucosamina a glucosa. EC 2.4.1.90. . 0.30