Trastornos Linfoproliferativos. Síndrome Linfoproliferativo Ligado al X . Síndrome de Duncan . Síndrome Linfoproliferativo Ligado al Cromosoma X . Síndrome Linfoproliferativo Ligado a X . SINDROME LINFOPROLIFERATIVO DE UNION-X . Trastornos que se caracterizan por proliferación, general o inespecífica, del tejido linfoide. . 1.00
Gammaherpesvirinae. Virus Linfoproliferativos . Macavirus . Subfamilia de HERPESVIRIDAE caracterizada por poseer ciclos reproductivos variables. Hay dos géneros oficiales, LYMPHOCRYPTOVIRUS y RHADINOVIRUS. . 0.70
Trastornos Mieloproliferativos. Afecciones que causan proliferación de tejidos con actividad hematopoyética o de tejidos que poseen potencial embrionario hematopoyético. Todas ellas producen alteraciones en la regulación de las CÉLULAS PROGENITORAS MIELOIDES, muy frecuentemente por causa de una mutación en la PROTEINA TIROSINA QUINASA JAK2. . 0.69
Trastornos Inmunoproliferativos. Trastornos que se caracterizan por proliferación anormal de las células primarias del sistema inmune o por producción excesiva de inmunoglobulinas. . 0.67
Síndrome Linfoproliferativo Autoinmune. Síndrome Linfoproliferativo Autoinmune Dominante Autosómico Tipo 1 . Síndrome Linfoproliferativo Autoinmune Tipo 2B . Síndrome Linfoproliferativo Autoinmune Tipo 2B (ALPS2B) . Síndrome de Canale-Smith . Deficiencia de Caspasa 8 . Deficiencia de Caspasa-8 . Raro trastorno congénito linfoide debido a mutaciones en ciertos genes ligandos de Fas-Fas. Causas conocidas incluyen mutaciones en las proteínas FAS, TNFSF6, ANR, CASP8, y CASP10. Las características clínicas incluyen LINFADENOPATÍA, ESPLENOMEGALIA, y AUTOINMUNIDAD. . 0.53
Linfoma Anaplásico Cutáneo Primario de Células Grandes. Linfoma de Células Grandes Anaplásico Cutáneo Primario . Linfoma de Células T Grandes CD30-Positivas Cutáneo Primario . Trastorno Linfoproliferativo de Células T CD30-Positivas Cutáneo Primario . Linfoma Cutáneo Primario de Células Grandes Anaplásicas . Linfoma anaplásico de la piel que se desarrolla como neoplasia primaria y que expresa ANTÍGENOS CD30. Puede aparecer como nódulos solitarios o como tumores ulcerados. . 0.51
Trastornos Somatosensoriales. Trastornos Proprioceptivos . Trastornos de Sensación Térmica . Trastornos de la información sensorial recibida desde las regiones superficiales y profundas del cuerpo. El sistema somatosensorial trasmite los impulsos neurales que pertenecen a la propriocepción, sensación táctil, sensación térmica, sensación de presión, y dolor. Las ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO; ENFERMEDADES DE LA MÉDULA ESPINAL; y las ENFERMEDADES CEREBRALES pueden asociarse a trastornos o anomalías de la sensación somática. . 0.50