Trastornos de la Motilidad Ocular. Tortícolis Ocular . Opsoclonía . Opsoclono . Síndrome de la Vaina del Tendón de Brown . Síndrome de la Vaina Tendinosa . Síndrome de la Vaina del Tendón Oblicuo Superior . Insuficiencia de Convergencia . Oftalmoplejía Internuclear . Síndrome de Parinaud . Desviación Oblicua . Deficiencia del Seguimiento Ocular Uniforme . Alteración de los Movimientos de Seguimiento Lento . Síndrome de la Vaina del Tendón Café . Trastornos que se caracterizan por deficiencias en los movimientos oculares como manifestación primaria de la enfermedad. Estas afecciones pueden dividirse en trastornos infranucleares, nucleares, y supranucleares. Las enfermedades de los músculos del ojo o de los nervios craneales oculomotores (III, IV, y VI) se consideran infranucleares. Los trastornos nucleares son originados por enfermedades de los núcleos oculomotores, trocleares, o abducenos en el TRONCO CEREBRAL. Las trastornos supranucleares son producidos por disfunción de sistemas sensoriales y motores de mayor grado que controlan los movimientos oculares, incluidas las redes neurales en la CORTEZA CEREBRAL; GANGLIOS BASALES; CEREBELO; y TRONCO CEREBRAL. La tortícolis ocular se refiere a una torsión de la cabeza que es producida por mala alineación ocular. El opsoclono se refiere a oscilaciones rápidas, conjugadas, de los ojos en múltiples direcciones, que pueden ocurrir como una afección parainfecciosa o paraneoplásica (ejemplo, SÍNDROME DE OPSOCLONO-MIOCLONO). (Traducción libre del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, p240) . 1.00
Trastornos de la Motilidad Ciliar. Síndrome de Cilias Imnmóviles . Discinesia Ciliar . Síndrome de Ciclos Fijos . Afecciones causadas por un movimiento anormal de los CILIOS en el organismo, causando por lo general el SÍNDROME DE KARTAGENER, trastornos respiratorios crónicos, SINUSITIS crónica y OTITIS crónica. El batido ciliar anómalo se debe probablemente a defectos en cualquiera de las más de 200 proteínas ciliares, como la pérdida de los brazos de la enzima motora DINEINA. . 0.73
Trastornos de la Motilidad Esofágica. Dismotilidad Esofágica . Esófago Cascanueces . Trastornos que afectan la función motora del ESFINTER ESOFÁGICO SUPERIOR, el ESFINTER ESOFÁGICO INFERIOR, el cuerpo del ESÓFAGO o una combinación de esas partes. El fallo de los esfínteres en mantener la presión tónica puede producir un reflujo gástrico de los alimentos y el ácido hacia el esófago (REFLUJO GASTROESOFÁGICO). Otros trastornos son la hipermotilidad (trastornos espásticos)y un marcado aumento de la amplitud de contracción (esófago en cascanueces). . 0.68
Trastornos Motores. Déficits de habilidades motoras que de manera significativa y persistente interfieren con las ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA apropiadas para la edad cronológica. (Traducción libre del original: DSM-V) . 0.59
Trastornos de la Destreza Motora. Trastorno del Desarrollo de la Coordinación . Marcadas afectaciones en el desarrollo de la coordinación motora que interfieren con las actividades cotidianas. (De DSM-V) . 0.59
Trastornos de la Personalidad. Personalidad Ficticia . Personalidad Como Si . Personalidad Impulso-Galopante . Personalidad Inadecuada . Trastorno de Personalidad Evitativa . Trastorno de Personalidad Narcisista . Trastorno de Personalidad Narcisística . Un desvío importante de los patrones normales de conducta. . 0.54
Trastornos de la Memoria. Pérdida de la Memoria . Trastornos en el registro de una impresión, en la retención de una impresión adquirida, o en el recuerdo de una impresión. Los trastornos de memoria se asocian con DEMENCIA; TRAUMA CRANEOCEREBRAL; ENCEFALITIS; ALCOHOLISMO (ver también TRASTORNOS AMNÉSTICOS ALCOHÓLICOS); ESQUIZOFRENIA; y otras afecciones. . 0.52
Trastornos de la Articulación. Deficiencias Fonológicas . Trastornos de la Articulación del Habla . INCAPACIDAD FONOLOGICA . MISARTICULACION . Trastornos de la calidad del habla que se caracterizan por la sustitución, omisión, distorsión y adición de fonemas. . 0.51
Enfermedades del Sistema Inmune. Enfermedades del Sistema Inmunitario . Enfermedades del Sistema Inmunológico . Trastornos de la Inmunidad . Trastornos Inmunitarios . Enfermedades Inmunológicas . Trastornos ocasionados por mecanismos inmunológicos anormales o su ausencia, ya sean humorales, celulares o ambos. . 0.50
Trastornos de la Conciencia. Estado de Conciencia Alterado . Semiconciencia . Trastorno mental orgánico en el que hay una deficiencia en la capacidad de mantener el estado de conciencia de si mismo y del medio ambiente y de responder a los estímulos ambientales. La disfunción de los hemisferios cerebrales o de la FORMACIÓN RETICULAR del tronco cerebral puede generar esta afección. . 0.49