serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

A08 Sistema Nervioso .
A08.800 Sistema Nervioso Periférico .
A08.800.050 Sistema Nervioso Autónomo .
A08.800.050.050 Vías Autónomas .
A08.800.050.050.650 Nervio Oculomotor .
A08.800.050.600 Sistema Nervioso Parasimpático .
A08.800.050.600.475 Nervio Oculomotor .
A08.800.800 Nervios Periféricos .
A08.800.800.060 Vías Autónomas .
A08.800.800.060.650 Nervio Oculomotor .
A08.800.800.120 Nervios Craneales .
A08.800.800.120.330 Nervio Hipogloso .
A08.800.800.120.600 Nervio Oculomotor .
A08.800.800.120.640 Nervio Olfatorio .
A08.800.800.120.680 Nervio Óptico .
C04 Neoplasias .
C04.588 Neoplasias por Localización .
C04.588.614 Neoplasias del Sistema Nervioso .
C04.588.614.300 Neoplasias de los Nervios Craneales .
C04.588.614.596 Neoplasias del Sistema Nervioso Periférico .
C04.588.614.596.240 Neoplasias de los Nervios Craneales .
C10 Enfermedades del Sistema Nervioso .
C10.292 Enfermedades de los Nervios Craneales .
C10.292.150 Enfermedades del Nervio Abducens .
C10.292.225 Neoplasias de los Nervios Craneales .
C10.551 Neoplasias del Sistema Nervioso .
C10.551.360 Neoplasias de los Nervios Craneales .
C10.551.775 Neoplasias del Sistema Nervioso Periférico .
C10.551.775.250 Neoplasias de los Nervios Craneales .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Enfermedades de los Nervios Craneales .
Neuropatías Craneales .
Neuropatías Craneales Múltiples .
Trastornos de uno o más de los doce nervios craneales. Con la excepción de los nervios óptico y olfatorio, este incluye trastornos de los núcleos del tronco cerebral de donde se originan o terminan estos nervios craneales. .
0.82
413614
 
Nervios Craneales .
Doce pares de nervios que se originan en el tallo cerebral y que contienen los aferentes generales, viscerales, y especiales, y los eferentes somáticos y autonómicos. .
0.52
893079
 
Neoplasias de los Nervios Craneales .
Neuroma Craneal Benigno .
Neoplasmas de los Nervios Craneales .
Neoplasias benignas y malignas que surgen en uno o más de los doce nervios craneales. .
0.49
593758
 
Nervio Oculomotor .
Nervio Craneal III .
III Par Craneal .
III Nervio Craneal .
Tercer Nervio Craneal .
Nervio Motor Ocular Común .
El 3er par craneal. El nervio oculomotor (o motor ocular común) envía fibras motoras hacia los músculos elevadores del párpado, hacia los rectos superiores e inferiores y hacia los músculos oblicuos inferiores del ojo. También envía eferentes parasimpáticos (via el ganglio ciliar) hacia los músculos que controlan la constricción y la acomodación pupilar. Las fibras motoras se originan en los núcleos oculomotores del mesencéfalo. .
0.48
402688
 
Nervio Hipogloso .
Nervio Craneal XII .
XII Par Craneal .
XII Nervio Craneal .
Doceavo Nervio Craneal .
Doceavo par craneal. El nervio hipogloso se origina en el núcleo hipogloso de la médula oblongada y proporciona la innervación motora para todos los músculos de la lengua excepto el palatogloso (la cual es proporcionada por el nervio vago). Este nervio también contiene los aferentes proprioceptivos de los músculos de la lengua. .
0.45
242910
 
Enfermedades del Nervio Abducens .
Parálisis Abducente Benigna Recurrente .
Enfermedades del VI Nervio Craneal .
Enfermedades del VI Par Craneal .
Enfermedades Craneales del VI Nervio .
Trastornos Craneales del Sexto Nervio .
Enfermedades del Nervio Abducente .
Enfermedades del Nervio Motor Ocular Externo .
Enfermedades del sexto nervio craneal (abducens) o de su núcleo en el puente. El nervio puede estar lesionado a lo largo de su curso en el puente, intracranealmente a medida que viaja a lo largo de la base del cerebro, en el seno cavernoso, o a nivel de la fisura orbital superior u órbita. La disfunción del nervio genera debilidad del músculo recto lateral, lo que produce diplopia horizontal que es máxima cuando el ojo afectado está en abducción y ESOTROPIA. Las afecciones comunes asociadas con la lesión de este nervio incluyen HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL HIPERTENSIÓN; TRAUMA CRANEOCEREBRAL; ISQUEMIA; y NEOPLASIAS INFRATENTORIALES. .
0.45
11873
 
Nervio Óptico .
Nervio Craneal II .
II Par Craneal .
II Nervio Craneal .
Segundo Nervio Craneal .
Segundo nervio craneal, el cual transmite la información visual desde la RETINA hasta el cerebro. Este transporta los axones desde las CÉLULAS GANGLIONARES DE LA RETINA que se organizan en el QUIASMA ÓPTICO y continúan a través del TRACTO ÓPTICO hacia el cerebro. La mayor proyección se realiza hacia los núcleos geniculados laterales; otros objetivos incluyen a los COLÍCULOS SUPERIORES y al NÚCLEO SUPRAQUIASMÁTICO. Aunque conocido como el segundo par craneal, se considera parte del SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. .
0.45
18915122
 
Nervio Olfatorio .
Nervio Craneal I .
I Par Craneal .
Par Craneal I .
Primer Par Craneal .
I Nervio Craneal .
Primer Nervio Craneal .
Primer nervio craneal. El nervio olfatorio conduce la sensación de olor. Está formado por los axones de las NEURONAS RECEPTORAS OLFATORIAS que se proyectan desde el epitelio olfatorio (en el epitelio nasal) hacia el BULBO OLFATORIO. .
0.45
71622