serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

C10 Enfermedades del Sistema Nervioso .
C10.228 Enfermedades del Sistema Nervioso Central .
C10.228.662 Trastornos del Movimiento .
C10.228.662.300 Trastornos Distónicos .
C10.292 Enfermedades de los Nervios Craneales .
C10.292.700 Enfermedades del Nervio Óptico .
C10.886 Trastornos del Sueño-Vigilia .
C11 Oftalmopatías .
C11.640 Enfermedades del Nervio Óptico .
C23 Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas .
C23.888 Signos y Síntomas .
C23.888.592 Manifestaciones Neurológicas .
C23.888.592.796 Trastornos del Sueño-Vigilia .
D08 Enzimas y Coenzimas .
D08.811 Enzimas .
D08.811.913 Transferasas .
D08.811.913.696 Fosfotransferasas .
D08.811.913.696.445 Nucleotidiltransferasas .
D08.811.913.696.445.308 ADN Nucleotidiltransferasas .
D08.811.913.696.445.308.300 ADN Polimerasa Dirigida por ADN .
D08.811.913.696.445.308.300.225 ADN Polimerasa I .
D12 Aminoácidos, Péptidos y Proteínas .
D12.776 Proteínas .
D12.776.503 Lectinas .
D12.776.503.140 Discoidinas .
D12.776.820 Proteínas Protozoarias .
D12.776.820.250 Discoidinas .
F03 Trastornos Mentales .
F03.300 Trastornos Disociativos .
F03.600 Trastornos del Humor .
F03.600.300 Trastorno Depresivo .
F03.600.300.400 Trastorno Distímico .
F03.700 Espectro de Esquizofrenia y Otros Trastornos Psicóticos .
F03.700.750 Esquizofrenia .
F03.700.750.600 Esquizofrenia Paranoide .
F03.870 Trastornos del Sueño-Vigilia .
F03.875 Trastornos Somatomorfos .
F03.875.149 Trastorno Dismórfico Corporal .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Enfermedades del Nervio Óptico .
Trastornos del Nervio Óptico .
Enfermedades del II Nervio Craneal .
Enfermedades del II Par Craneal .
Enfermedades Craneales del II Nervio .
Síndrome de Foster-Kennedy .
Trastornos del Disco Óptico .
Neuropatía Óptica .
Enfermedades del Segundo Nervio Craneal .
Enfermedades Craneales del Segundo Nervio .
Enfermedades que producen lesiones o disfunción del segundo par craneal o nervio óptico, el que generalmente se considera un componente del sistema nervioso central. El daño a las fibras del nervio óptico puede ocurrir cerca de o en el origen, en la retina, en el disco óptico, o en el nervio, quiasma óptico, tracto óptico, o núcleo geniculado lateral. Las manifestaciones clínicas pueden incluir disminución de la agudeza visual y de la sensibilidad a los contrastes, trastornos de la visión de colores, y un defecto pupilar aferente. .
0.58
 
Discoidinas .
Discoidina-I .
Discoidina-II .
Lectinas que se identificaron en DICTYOSTELIUM DISCOIDEUM. Se unen a GALACTOSA y están implicados en la adhesión celular-sustrato, el mantenimiento de la morfología durante la agregación, y la formación de esporas. .
0.55
 
Trastornos Distónicos .
Distonía Familiar .
Distonía Focal .
Seudodistonía .
Pseudodistonía .
Calambre del Escribiente .
Calambre del Escritor .
Afecciones adquiridas y heredadas que se caracterizan por DISTONÍA, como manifestación fundamental de la enfermedad. Estos trastornos generalmente se dividen en distonías generalizadas (ejemplo, distonía musculorum deformans) y distonías focales (ejemplo, calambre del escritor). También se clasifican por los patrones de herencia y por la edad de comienzo. .
0.48
 
Trastorno Distímico .
Ánimo crónicamente deprimido presente en la mayoría de los días, más días sí que no, durante al menos dos años. La duración mínima requerida en los niños para hacer este diagnótico es de un año. Durante los periodos de ánimo deprimido al menos dos de los siguientes síntomas adicionales están presentes: apetito reducido o aumentado, insomnio o hipersomnia, poca energía o fatiga, baja auto-estima, dificuldades de concentración o dificultades en tomar decisiones y sentimientos de desesperanza. .
0.47
 
Trastorno Dismórfico Corporal .
Dismorfofobia Corporal .
Trastorno Dismórfico del Cuerpo .
Preocupaciones por la apariencia o imagen de sí mismo que causa significativo malestar o deterioro en áreas en importantes del funcionamiento. .
0.42
 
Trastornos Disociativos .
Disociación .
Fuga 3299 .
Histeria Disociativa .
Alteraciones repentinas temporales en las funciones normalmente integrativas de la conciencia. .
0.42
 
ADN Polimerasa I .
ADN Polimerasa I ADN-Dependiente .
Pol I .
Fragmento de Klenow .
ADN Polimerasa alfa .
DNA Polimerasa I .
DNA Polimerasa I DNA-Dependiente .
DNA Polimerasa alfa .
Polimerasa I del ADN ADN-Dependiente .
Polimerasa alfa del ADN .
ADN polimerasa dependiente de ADN descrita en procariotes y que puede estar presente en organismos superiores. Tiene actividad exonucleasa tanto de 3'-5' como de 5'-3', pero no puede usar ADN de doble cadena nativo como molde-iniciador. No resulta inhibida por reactivos sulfidrílicos y es activa tanto en la síntesis como en la reparación del ADN. EC 2.7.7.7. .
0.40
 
Esquizofrenia Paranoide .
Trastorno Delirante .
Una forma crónica de esquizofrenia caracterizada primariamente por la presencia de delirios de persecusión o grandeza, frecuentemente asociados con alucinaciones. .
0.40
 
Trastornos del Sueño-Vigilia .
Trastornos del Sueño .
Programa o patrón anormal de sueño-vigilia asociado con el RITMO CIRCADIANO que afecta la longitud, el tiempo y/o la rigidez del ciclo sueño-vigilia en relación con el ciclo día-noche. .
0.40
 
Trastornos del Humor .
Trastornos Afectivos .
Aquellos trastornos que tienen como principal característica alteraciones del ánimo. .
0.39