Encefalopatías. Cerebropatia . Cerebropatías . Encefalopatía . Enfermedad Cerebral . Enfermedad del Cerebro . Enfermedades Cerebrales . Enfermedades del Cerebro . Trastornos del Sistema Nervioso Central Intracraneal . Patologías Cerebrales . Patología del Cerebro . Patología del Encéfalo . Patología Encefálica . Patologías del Cerebro . Patologías del Encéfalo . Patologías Encefálicas . Afecciones que acometen al ENCÉFALO, que está compuesto por los componentes intracraneales del SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Este incluye (pero no está limitado a) la CORTEZA CEREBRAL; sustancia blanca intracraneal; GANGLIOS BASALES; TÁLAMO; HIPOTÁLAMO; TRONCO ENCEFÁLICO; y CEREBELO. . 1.00
Encefalopatías Metabólicas. Enfermedades Encefálicas Metabólicas . Trastornos Metabólicos del Sistema Nervioso Central . Trastornos Metabólicos del Encéfalo . Trastornos Encefálicos Metabólicos . Trastornos Metabólicos Encefálicos . Enfermedades Metabólicas del Encéfalo . Enfermedades Cerebrales Metabólicas . Trastornos Metabólicos del Cerebro . ENFERMEDADES CEREBRALES METABOLICAS ADQUIRIDAS . ENCEFALOPATIA METABOLICA ADQUIRIDA . ENFERMEDADES METABOLICAS ADQUIRIDAS DEL SISTEMA NERVIOSO . ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO METABOLICAS ADQUIRIDAS . Enfermedad metabólica congénita y adquirida que produce disfunción o daño encefálico. Estas incluyen afecciones metabólicas primarias (es decir, trastornos intrínsecos del encéfalo) y secundarias (es decir, extracraneales) que afectan de forma adversa la función cerebral. . 0.74
Sistema Nervioso Central. SNC 1961 . CNS 1961 . Los principales órganos procesadores del sistema nervioso, constituidos por el encéfalo, la médula espinal y las meninges. . 0.73
Fármacos del Sistema Nervioso Central. Agentes del Sistema Nervioso Central . Agentes que Actúan sobre el Sistema Nervioso Central . Agentes Actuantes en el Sistema Nervioso Central . Agentes de Acción en el Sistema Nervioso Central . Agentes de Acción sobre el Sistema Nervioso Central . Fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Central . Fármacos que actúan en el Sistema Nervioso Central . Fármacos Actuantes en el Sistema Nervioso Central . Fármacos de Acción en el Sistema Nervioso Central . Fármacos de Acción sobre el Sistema Nervioso Central . Clase de fármacos que producen efectos fisiológicos y psicológicos a través de diversos mecanismos. Pueden dividirse en fármacos "específicos", -- por ejemplo, los que afectan a un solo mecanismo molecular identificable para actuar en las células que poseen receptores para dicho fármaco -- y en fármacos "inespecíficos", que son aquellos que producen efectos en diferentes tipos de células y que actúan mediante diversos mecanismos moleculares. Los que tienen mecanismos inespecíficos se clasifican generalmente según sus efectos de depresión o estimulación conductal. Los fármacos con mecanismos específicos se clasifican por el lugar de acción o por el uso terapéutico específico. (Traducción libre del original: Gilman AG, et al., Goodman and Gilman's The Pharmacological Basis of Therapeutics, 8th ed, p252) . 0.69
Infecciones Fúngicas del Sistema Nervioso Central. Micosis del Sistema Nervioso Central . MICOSIS del cerebro, médula espinal y meninges que pude producir ENCEFALITIS; MENINGITIS, FÚNGICA; MIELITIS; ABCESOS CEREBRALES; y ABCESO EPIDURAL. Ciertos tipos de hongos pueden producir enfermedades en hospederos inmunológicamente normales, en tanto otros se clasifican como patógenos oportunistas, causan enfermedad fundamentalmente en pacientes inmunocomprometidos (ejemplo, SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA). . 0.68
Quistes del Sistema Nervioso Central. Quistes de la Bolsa de Rathke . Quiste Supraselar . Quiste de Surco de Rathke . Quistes de la Fisura de Rathke . QUISTE SUPRASILLAR . Quistes congénitos o adquiridos del cerebro, médula espinal o meninges que pueden permanecer estables en su tamaño o sufrir un crecimiento progresivo. . 0.68
Trastornos de los Cromosomas. Trastornos de los Cromosomas Autosómicos . Trastornos Autosómicos de los Cromosomas . Trastornos de Anomalías de los Cromosomas . Trastornos de los Cromosomas . Trastornos de Cromosomas . Trastornos Cromosómicos . TRASTORNOS CROMOSOMICOS DEL SISTEMA NERVIOSO . ANOMALIAS CROMOSOMICAS DEL SISTEMA NERVIOSO . ANOMALIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CROMOSOMICAS . TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CROMOSOMICOS . Situaciones clínicas causadas por una constitución cromosómica anormal en la cual existe material cromosómico de más o de menos (un cromosoma entero o un segmento cromosómico). (Traducción libre del original: Thompson et al., Genetics in Medicine, 5th ed, p429) . 0.68
Infecciones del Sistema Nervioso Central. Infecciones patógenas del cerebro, médula espinal y meninges. Las INFECCIONES POR VIRUS ADN; INFECCIONES POR VIRUS ARN; INFECCIONES BACTERIANAS; INFECCIONES POR MICOPLASMA; INFECCIONES CON ESPIROQUETAS; infecciones micóticas; INFECCIONES POR PROTOZOOS; HELMINTIASIS; y ENFERMEDADES DE PRIONES pueden afectar el sistema nervioso central como proceso primario o secundario. . 0.67
Enfermedades Autoinmunes del Sistema Nervioso. Trastornos Inmunes del Sistema Nervioso . Enfermedades del Sistema Nervioso Autoinmunes . Trastornos causados por una respuesta inmunológica celular o humoral dirigida primariamente hacia autoantígenos del sistema nervioso. La respuesta inmune puede dirigirse hacia componentes tisulares específicos (ejemplo, mielina) y puede estar limitada al sistema nervioso central (ejemplo, ESCLEROSIS MÚLTIPLE) o al sistema nervioso periférico (ejemplo, SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRE). . 0.66
Estimulantes del Sistema Nervioso Central. Analépticos . Estimulante del Sistema Nervioso Central . Grupo no bien definido de drogas que tienden a incrementar el comportamiento de alerta, la agitación o la excitación. Funcionan por medio de mecanismos variados, pero usualmente no lo hacen por excitación directa de las neuronas. No se incluyen las diversas drogas que tienen estas acciones como manifestaciones secundarias a su uso terapéutico principal. . 0.66