Cooperación Internacional. Ayuda Extranjera . Cooperación Exterior . Tratados . Pactos . Convenios Bilaterales . Acuerdos Bilaterales . Convenios Regionales . Acuerdos Regionales . Convenios Internacionales . Acuerdos Internacionales . Convenciones Internacionales . Pactos Internacionales . Tratados Internacionales . ANZCERTA . Acuerdo para el Establecimiento de Relaciones Económicas Más Estrechas Entre Australia y Nueva Zelandia . Pacto Andino . Asociación Europea de Libre Comercio . AELC 5670 . Asociación Latinoamericana de Libre Comercio . ALALC . CEPANZO . Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis . INPPAZ . AEC 5670 . Asociación de Estados del Caribe . ALADI . Asociación Latinoamericana de Integración . ASEAN . Asociación de las Naciones del Sureste Asiático . Comunidad Andina . CAN 5670 . OECS 5670 . Organización de Estados del Caribe Oriental . EFTA 5670 . SADC 5670 . Comunidad de Desarrollo de África Austral . Globalización . TLCAN . Tratado de Libre Comercio de América del Norte . Comunidad del Caribe . Mercado Común y Comunidad del Caribe . CARICOM . Bloques Económicos . Bloques Comerciales . Bloques de Integración . MCC 5670 . Mercado Común-Centroamericano . Mercado Común de Centroamérica . BSEC 5670 . Cooperación Económica del Mar Negro . APEC 5670 . Cooperación Económica de Asia y del Pacífico . Acuerdo para el Establecimiento de Relaciones Económicas . AZCERTA . Australia New Zealand Closer Economic Relations Trade Agreement . Acuerdo para el Establecimiento de Relaciones Económicas más Estrechas entre Australia y Nueva Zelanda . ALCA 5670 . Área de Libre Comercio de las Américas . 1. Interacción de personas o grupo de personas que representan a varias naciones en la persecución de una meta o un interés común. 2. Tratado: Un acuerdo formal, liga o contrato, entre dos o más naciones o soberanías, firmaron formalmente y ratificaron solemnemente por el poder supremo o por cada estado. Los tratados son de diversas clases, en cuanto a reglamentar comercio, para forjar alianzas ofencivas y defensivas, para hacer la paz, etc; el documento que incorpora tal acuerdo. (Traducción libre del original: Webster's New Twentieth Century Dictionary of the English Language Unabridged, 2nd ed., 1971) . 1.00
/terapia. /manejo de la enfermedad . /terapéutica . /tratamiento . Usado con enfermedades para intervenciones terapéuticas excepto cirugía, dietoterapia, farmacoterapia, y radioterapia, para los cuales existen calificadores específicos. El concepto también se usa para artículos y libros que se refieren a múltiples terapias. . 0.60
Terapéutica. Acción Terapéutica . Acciones Terapéuticas . Procedimiento Curativo . Procedimientos Curativos . Procedimiento de Terapia . Procedimientos de Terapia . Procedimiento de Tratamiento . Procedimiento Terapéutico . Procedimientos de Tratamiento . Procedimientos Terapéuticos . Terapia . Terapias . Tratamiento . Tratamientos . ECLECTICISMO . Procedimientos relativos al tratamiento o a la prevención de enfermedades. . 0.60
Nanomedicina Teranóstica. Nanoteranóstica . Nanotratanóstica . Nanomedicina Tratanóstica . Teranóstica . Tratanóstica . Un enfoque integrado de la MEDICINA a escala nanométrica que implica el diagnóstico concurrente, la administración de fármacos, la terapia y el seguimiento de la respuesta terapéutica. . 0.56
Tratado de Asunción. Tratado internacional firmado entre Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay en que se establece el Mercado Común del Sur - MERCOSUR. . 0.54
0
0
Lesiones Pulmonares Agudas Postransfusionales. Lesión Pulmonar Aguda Postransfusional . TRALI . Una reacción rara pero grave relacionada con la transfusión, en la que se acumula líquido en los pulmones sin relación a una velocidad y/o volumen de infusión excesivamente altos (SOBRECARGA CIRCULATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN). Signos de la lesión pulmonar aguda relacionada con la transfusión incluyen secreciones pulmonares, hipotensión, fiebre, DISNEA, TAQUIPNEA, TAQUICARDIA y CIANOSIS. . 0.51
Resultado del Tratamiento. Eficacia del Tratamiento . Rehabilitación Externa . Evaluación que se hace para medir los resultados o consecuencias del manejo y procedimientos utilizados en la lucha contra la enfermedad con el fin de determinar la eficacia, efectividad, seguridad y viabilidad de estas intervenciones en casos individuales o en series. . 0.50