Tronco Encefálico. Tronco Cerebral . Tronco del Encéfalo . Tallo Cerebral . Tallo Encefálico . Parte del encéfalo que conecta los hemisferios cerebrales (vea CEREBRO) con la MÉDULA ESPINAL. Está constituido por el MESENCÉFALO, PUENTE y el BULBO RAQUÍDEO. . 0.81
Infartos del Tronco Encefálico. Síndrome de Benedict . Síndrome de Claude . Síndrome de Foville . Síndrome de Millard-Gublar . Síndrome Basilar Alto . Síndrome de Weber . INFARTOS DEL TRONCO CEREBRAL . Infartos que se producen en el TRONCO ENCEFÁLICO que se compone del MESENCÉFALO, PROTUBERANCIA y BULBO RAQUÍDEO. Hay varios síndromes con nombre propio que se caracterizan por manifestaciones clínicas específicas y sitios determinados de lesión isquémica. . 0.63
Neoplasias del Tronco Encefálico. Neoplasias Medulares . Neoplasias Mesencefálicas . Neoplasias del Mesencéfalo . Neoplasias Pontinas . Glioma Pontino . Neoplasmas del Tronco Encefálico . Neoplasmas Medulares . Neoplasmas Mesencefálicos . Neoplasmas del Mesencéfalo . Neoplasmas Pontinos . NEOPLASMAS DEL TRONCO CEREBRAL . NEOPLASMAS DEL CEREBRO MEDIO . Tumores intra-axiales, benignos o malignos, del MESENCÉFALO; PUENTE; o MÉDULA OBLONGA del TRONCO ENCEFÁLICO. En estos lugares pueden existir neoplasias primarias o metastásicas. Las características clínicas incluyen ATAXIA, neuropatías craneales (ver ENFERMEDADES DE LOS NERVIOS CRANEALES), NÁUSEA, hemiparesias (ver HEMIPLEJIA), y cuadriparesia. Las neoplasias primarias del tronco encefálico son más frecuentes en niños. Los subtipos histológicos incluyen GLIOMA; HEMANGIOBLASTOMA; GANGLIOGLIOMA; y EPENDIMOMA. . 0.61
Implantes Auditivos de Tronco Encefálico. Implantes Auditivos de Tronco del Encéfalo . Implantes Auditivos de Tronco Cerebral . Suministros multi-canales de audición usados típicamente para los pacientes que tienen tumores en el NIERVO COCLEAR y son incapaces de beneficiarse de los IMPLANTES COCLEARES después de la remoción del tumor que alimenta el nervio coclear. El dispositivo estimula eléctricamente los nervios del núcleo coclear en el TRONCO ENCEFÁLICO y no el oído interno como en los implantes cocleares. . 0.54
Implantación Auditiva en el Tronco Encefálico. Implantación Auditiva en el Tronco Cerebral . Implantación Auditiva de Tronco Encefálico . Implantación Auditiva de Tronco Cerebral . Implantación del Tronco Encefálico Auditivo . Implantación del Tronco Cerebral Auditivo . Inserción quirúrgica de un dispositivo auditivo electrónico (IMPLANTES AUDITIVOS DE TRONCO ENCEFÁLICO), con electrodos en el núcleo coclear en el TRONCO ENCEFALICO y no en el oído interno como en la IMPLANTACIÓN COCLEAR. . 0.54
Ataque Isquémico Transitorio. Isquemia Cerebral Transitoria . Isquemia Transitoria del Tronco Encefálico . Isquemia del Tronco Encefálico Transitoria . Ataques Isquémico Transitório in Crescendo . Ataques de Isquemia Crescendo Transitoria . ISQUEMIA DEL TRONCO DEL ENCEFALO TRANSITORIA . ISQUEMIA DEL TRONCO DEL CEREBRO TRANSITORIA . Episodios breves y reversibles de disfunción focal, no-convulsiva e isquémica del cerebro que tiene una duración menor de 24 horas, y usualmente menor de una hora, que se origina por oclusión o estenosis transitoria trombótica o embólica de los vasos sanguíneos. Los eventos pueden clasificarse por la distribución arterial, el patrón temporal, o la etiología (ejemplo, embólica vs. trombótica). . 0.54