Enfermedad. Dolencia . Evolución del Concepto de Enfermedad . Enfermedades . Dolencias . Un proceso patológico definido, con un conjunto de características de señales y síntomas. Puede afectar el cuerpo todo o alguna de sus partes y su etiología, patología e pronóstico pueden ser conocidos o desconocidos. . 0.46
Cobertura de Afecciones Preexistentes. Cobertura de Afección Preexistente . Cobertura de Afecciones Pre-Existentes . Cobertura de Condiciones Pre-Existentes . Cobertura de Enfermedad Preexistente . Afección Preexistente . Condición Pre-Existente . Enfermedad Preexistente . Trastorno Preexistente . Cobertura de seguro de una afección de salud física o mental, discapacidad o enfermedad existente antes que se aplique el seguro de salud o se matricule. . 0.42
Notificación de Enfermedades. Declaración de Enfermedad Infecciosa . Declaración de Enfermedades . Enfermedad de Declaración Obligatoria . Enfermedad de Notificación Obligatoria . Enfermedad Notificable . Enfermedades de Declaración Obligatoria . Enfermedades de Notificación Obligatoria . Enfermedades Notificables . Notificación de Exposición . Notificación de Enfermedad Infecciosa . Notificación de Enfermedad . Notificación de Enfermedades Infecciosas . Notificación o comunicación oficial por un médico u otro proveedor de atención de salud de la ocurrencia de enfermedades contagiosas específicas como tuberculosis y infecciones por VIH para agencias designadas de salud pública. El sistema de los Estados Unidos de comunicación oficial de enfermedades notificables evolucionó del Quarantine Act de 1878, que autorizaba el Servicio de Salud Pública a colectar datos de morbidad de cólera, viruela y fiebre amarilla; cada estado en los EUA tiene su propia lista de enfermedades notificables y depende ampliamente de la comunicación de cada proveedor individual de atención de salud. (Del Segen, Dictionary of Modern Medicine, 1992) . 0.40
/fisiopatología. /disfunción . /patofisiología . /patología funcional . /fisiología patológica . Usado con órganos y enfermedades para las alteraciones del funcionamiento que ocurren en las enfermedades. . 0.38
Adenoma Corticosuprarrenal. Adenoma de la Corteza Suprarrenal . Enfermedad de Conn . Tumor benigno de la CORTEZA SUPRARRENAL. Se caracteriza por una lesión nodular bien definida, generalmente menor a 2.5 cm. La mayoria de los adenomas de la corteza suprarrenal son no funcionales. Los funcionales son amarillos y contienen LÍPIDOS. Dependiendo del tipo de célula o zona cortical implicada, pueden producir ALDOSTERONA, HIDROCORTISONA, DESHIDROEPIANDROSTERONA y/o ANDROSTENEDIONA. . 0.37