Vectores Genéticos. Vectores de Clonación . Vectores Transportadores . Moléculas de ADN capaces de replicarse de forma autónoma dentro de una célula huésped y dentro de la cual pueden insertarse otras secuencias de ADN y de esta manera amplificarse. Muchas se derivan de PLÁSMIDOS, BACTERIÓFAGOS o VIRUS. Se usan para transportar genes foráneos a las células receptoras. Los vectores genéticos poseen un sitio replicador funcional y contienen MARCADORES GENÉTICOS para facilitar su reconocimiento selectivo. . 0.75
Control de Vectores. Control Vectorial . Medidas tomadas para disminuir el número de organismos portadores de enfermedades (vector) y disminuir el riesgo de la propagación de enfermedades infecciosas. (Material II - IDNDR, 1992) . 0.47
Vectores Arácnidos. Miembros de la clase Arachnida, especialmente ARAÑAS, ESCORPIONES, ÁCAROS y GARRAPATAS que transmiten organismos infecciosos de un hospedero a otro o de un reservorio inanimado a un hospedero animado. . 0.41
Vectores de Enfermedades. Ecología de Vectores . Invertebrados o vertebrados no humanos que transmiten organismos infecciosos de un hospedero a otro. . 0.41
Vectores Artrópodos. Artrópodos, diferentes de los insectos y arácnidos, que trasmiten organismos infecciosos de un hospedero a otro o de un reservorio inanimado a un hospedero animado. . 0.41